La ingesta dietética de vitaminas B podría jugar un papel en la reducción del impacto de la contaminación del aire en el epigenoma, según dicen los investigadores en este estudio.
Este estudio es el primero en investigar el potencial de desarrollar intervenciones que prevengan o minimicen los efectos adversos de la contaminación del aire.
El equipo, dirigido por la profesora Andrea Baccarelli de la Escuela de Salud Pública de T. H. Chan de Harvard, señaló cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se estima que el 92% de la población mundial vive actualmente en lugares donde los niveles de calidad del aire superan los límites recomendados de 10 μg/m3.
«Nuestro estudio demostró los efectos epigenéticos de la contaminación del aire y sugirió que las vitaminas B podrían ser utilizadas como prevención para complementar las regulaciones para atenuar el impacto de la contaminación del aire en el epigenoma», escribieron los autores, en PNAS.
Baccarelli agregó que si bien los fundamentos moleculares de los efectos sobre la salud de la contaminación del aire no se entienden completamente, la falta de opciones preventivas representa una «brecha crítica de conocimiento».
«Aunque el control de emisiones y la regulación son la columna vertebral de la prevención, las altas exposiciones son, desafortunadamente, la regla en muchas megaciudades en todo el mundo», dijo. «Como individuos, tenemos opciones limitadas para protegernos de la contaminación del aire».
Detalles del estudio
El ensayo asignó aleatoriamente a un pequeño grupo de participantes un suplemento de vitamina B (2,5 mg de ácido fólico, 50 mg de vitamina B6 y 1 mg de vitamina B12) o un placebo. Después de tomar las medidas iniciales de sangre, el grupo se expuso a la contaminación ambiental con una materia particulada menor de 2,5 μm (conocida como PM2.5).
Los investigadores encontraron que la exposición a la materia particulada causó cambios epigenéticos, incluyendo la alteración a la metilación de genes implicados en el metabolismo de la energía oxidativa mitocondrial.
Sin embargo, se encontró que la suplementación con las vitaminas B previno estos cambios cuando se expuso al aire contaminado.
«Debido al papel central de las modificaciones epigenéticas en la mediación de los efectos ambientales, nuestros hallazgos podrían muy posiblemente extenderse a otros tóxicos y enfermedades ambientales», dijo Baccarelli.
Agregó que se necesitan estudios urgentes para confirmar los hallazgos y, en última instancia, desarrollar intervenciones preventivas con vitaminas B para contener los efectos de la contaminación atmosférica en la salud.
Referencia
Zhong J, Karlsson O, Wang G, Li J, Guo Y, Lin X, Zemplenyi M, Sanchez-Guerra M, Trevisi L, Urch B, Speck M, Liang L, Coull BA, Koutrakis P, Silverman F, Gold DR, Wu T, Baccarelli AA. B vitamins attenuate the epigenetic effects of ambient fine particles in a pilot human intervention trial. Proc Natl Acad Sci U S A. 2017 Mar 28;114(13):3503-3508. doi: 10.1073/pnas.1618545114.