Mantener un buen nivel sanguíneo de vitamina D durante el embarazo puede ayudar a reducir el riesgo de parto prematuro en un 60%, según este estudio.

Los datos de más de 1.000 mujeres y bebés evaluados por investigadores de la Universidad Médica de Carolina del Sur, encontraron que niveles sanguíneos de vitamina D de al menos 40 ng/ml (100 nmol/L) redujeron el riesgo de parto pretérmino en un 59%, en comparación a mujeres con concentraciones menores a 20 ng/ml (el nivel actual suficiente recomendado por el Instituto de Medicina).

«Estos hallazgos son otro poderoso ejemplo de la importancia del medio ambiente en nuestra salud», dijo Roger Newman, MD, de la Universidad Médica de Carolina del Sur. «Nuestra evolución lejos de la exposición al sol en los últimos cien años ha resultado en una deficiencia generalizada de vitamina D que contribuye a múltiples consecuencias para la salud, incluidas tasas de nacimiento prematuro más altas y racialmente diferentes».

Científicos de GrassrootsHealth, the University of Texas MD Anderson Cancer Center y el Hospital de Niños de la Universidad Médica de Carolina del Sur evaluaron los niveles maternos de 25-hidroxivitamina D (25(OH)D) en una población diversa de mujeres, e informaron de sus hallazgos en PLoS One.

Detalles del estudio

Los investigadores midieron los niveles de vitamina D en la primera visita prenatal, y después, si los niveles estaban por debajo de 40 ng/ml, proporcionaron suplementos y volvieron a evaluar dichos niveles a las 24-28 semanas de gestación y nuevamente en el momento del parto.

Los datos mostraron que, en general, el 90% de las mujeres tenían niveles iniciales inferiores a 40 ng/ml, y el 97% de las mujeres negras tenían niveles iniciales inferiores a 40 ng/ml.

Las mujeres con unos niveles de vitamina D mayor o igual a 40 ng/ml solo tuvieron una tasa de prematuridad del 6%, una tasa total un 60% menor que la población normal, informaron los investigadores.

Las mujeres que no eran de raza blanca tuvieron una tasa de prematuridad del 18% al inicio del estudio y una tasa de parto prematuro un 78% menor cuando las mujeres alcanzaron los 40 ng/ml en la segunda medida de 25(OH)D. Las mujeres no blancas con dos medicicones de los niveles de vitamina D redujeron su tasa de nacimientos prematuros al 4%.

«El estado de la vitamina D es un factor de riesgo materno modificable clave para la prevención del parto prematuro», escribieron los investigadores. «Los hallazgos de este análisis respaldan la asociación previamente identificada entre las concentraciones más altas de 25(OH)D maternas y el riesgo reducido de parto prematuro y muestra que los beneficios identificados en los ensayos aleatorizados controlados por Hollis y Wagner et al. se pueden lograr en una población obstétrica general.

«Estos hallazgos también resaltan la importancia de lograr una concentración de 25(OH)D sustancialmente superior a 20 ng/ml, la concentración recomendada por el IOM para mujeres embarazadas, para la prevención del parto prematuro», agregaron.

«La determinación de los niveles de vitamina D y la suplementación de mujeres embarazadas es una herramienta de prevención segura y asequible que podría reducir sustancialmente la aparición de parto prematuro y la pesada carga de morbilidad, mortalidad y costos económicos asociados».

Referencia

McDonnell SL, Baggerly KA, Baggerly CA, Aliano JL, French CB, Baggerly LL, Ebeling MD, Rittenberg CS, Goodier CG, Mateus Niño JF, Wineland RJ, Newman RB, Hollis BW, Wagner CL. Maternal 25(OH)D concentrations ≥40 ng/mL associated with 60% lower preterm birth risk among general obstetrical patients at an urban medical center. PLoS One. 2017;12(7):e0180483. doi: 10.1371/journal.pone.0180483.