Más del 70% de las mujeres de mediana edad tienen un mayor riesgo de riesgo de enfermedad cardiaca debido a su bajo nivel de ácidos grasos omega-3, dice este estudio realizado sobre población alemana.
Los beneficios de una óptima ingesta de omega-3 están establecidos desde hace tiempo, con una serie de declaraciones aprobadas por la EFSA para los ácidos grasos omega-3 de cadena larga, el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA) relacionados con la salud del cerebro, y la salud del corazón.
Sin embargo, un estudio reciente de la población alemana concluye que la inmensa mayoría de las mujeres de mediana edad no obtienen suficientes ácidos grasos omega-3, encontrando que el 97,3% de todas las mujeres en el estudio tenían niveles de estos ácidos grasos por debajo del umbral del 8% sugerido para la reducción del riesgo de enfermedad cardíaca.
De hecho, el equipo dirigido por Sandra Gellert de la Universidad de Hannover, Alemania, encontró que el 9% de las mujeres de mediana edad presentaba el mayor riesgo de enfermedad cardiaca (con un estado de omega-3 inferior al 4%) y que otro 62,8% presentaba riesgo elevado (con un estado de ácidos grasos omega-3 entre 4% y 6%).
«Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Europa y tienen una mayor incidencia en las mujeres que en los hombres», dijeron Gellert y colaboradores en su artículo publicado en Prostaglandins, Leukotrienes and Essential Fatty Acids (PLEFA).
«La prevalencia de enfermedades cardiovasculares aumenta con la edad. Si bien la ECV ocurre en el 10,0% de las mujeres de 20 a 39 años, la frecuencia es del 35,5% entre las mujeres entre 40 y 59 años».
El equipo señaló que los niveles de EPA y DHA en nuestro cuerpo se sabe que están relacionados con el riesgo de enfermedad cardíaca – con el menor riesgo cardiovascular a un índice de omega-3 (% de EPA y DHA de ácidos grasos totales) superior al 8% y con el riesgo más alto en aquellas personas con un índice de omega-3 de menos del 4%.
«La mayoría de la población estudiada tenía un índice de omega-3 entre 4 y 6%, mientras que el índice omega-3 en el 9,0% de las mujeres era menos del 4%», dijo el equipo, añadiendo que el bajo nivel de omega-3 aumenta el riesgo de otras afecciones como el deterioro cognitivo y los síntomas depresivos.
«Nuestros resultados demuestran que el estado de AGPI omega-3 de cadena larga en mujeres alemanas (40-60 años) es y debe ser mejorado para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y el deterioro cognitivo».
Detalles del estudio poblacional
El equipo de investigación, analizó datos de 446 mujeres de mediana edad que participaron en un estudio multicéntrico más amplio a nivel nacional, conocido como VitaMinFemin (vitaminas y minerales entre las mujeres alemanas) para determinar el estado de los nutrientes seleccionados en diferentes etapas de la vida.
De la cohorte original de 2.367 de mujeres de todas las edades, el equipo se centró en 471 mujeres de entre 40 y 60 años y luego aplicó criterios de inclusión para asegurar que todos los datos estuvieran disponibles – dejando un grupo de análisis final de 446 mujeres.
«El índice omega-3 se clasifica como muy bajo (menos del 4%), bajo (4% – 6%), moderado (6%-8%) o alto (más del 8%)», escribió el equipo observando que la clasificación se desarrolló para gradar el riesgo de eventos cardiovasculares y se ha aplicado al ranking del estado omega-3 en muchos otros estudios.
Gellert y sus colaboradores informaron que la puntuación media del índice omega-3 para el grupo en general fue de 5,49%.
«En nuestra población de estudio, un total de 97,3% de las mujeres mostró un índice de omega-3 por debajo del 8%, y la mayoría de las mujeres (62,8%) tenían un bajo índice de omega-3 (4-6%)», dijeron. «Por lo tanto, el estado de omega-3 PUFA de estas mujeres de mediana edad era insuficiente y debe ser mejorado».
«La ingesta dietética de referencia para EPA y DHA de varias organizaciones científicas y organismos competentes varía de 250 mg a 500 mg EPA y DHA por día para adultos sanos», dijeron.
Referencia
Gellert S, Schuchardt JP, Hahn A. Low long chain omega-3 fatty acid status in middle-aged women. Prostaglandins Leukot Essent Fatty Acids. 2017 Feb;117:54-59. doi: 10.1016/j.plefa.2017.01.009.