Según este estudio, la deficiencia de vitamina D puede estar relacionada con la disfunción del hipocampo, una región del cerebro que se cree desempeña un papel en la esquizofrenia.

El hipocampo desempeña un papel clave en las emociones y la memoria, siendo una de las regiones del cerebro con las concentraciones máximas de receptores de vitamina D y se ha demostrado que esta vitamina desempeña un papel crítico en la supervivencia de células del hipocampo a través de sus efectos neuroprotectores.

Detalles del estudio

Investigaciones anteriores habían sugerido que suplementos de vitamina D pueden reducir el riesgo de esquizofrenia en niños mientras que otro estudio vinculaba los niveles deficientes de esta vitamina con la aparición del primer episodio de psicosis.

Sin embargo este estudio ha sido el primero en relacionar los niveles séricos de vitamina D y el volumen hipocampal en la esquizofrenia.

Investigadores del Instituto Nacional de Salud Mental y Neurociencias (NIMHANS) en la India y la Facultad de Medicina de Harvard en los Estados Unidos correlacionaron los niveles séricos de vitamina D y el volumen del hipocampo de 35 pacientes con esquizofrenia, con una edad promedio de 32 años.

La vitamina D se evaluó utilizando un inmunoensayo de 25OHD, y los volúmenes cerebrales se valoraron utilizando imágenes de resonancia magnética.

En este estudio, publicado en Psychiatry Research: Neuroimaging, se objetivó que 34 de estos pacientes tuvieron niveles séricos de vitamina D subóptimos (83% de los cuales con deficiencia de esta vitamina y el 14% con niveles claramente insuficientes).

También se observó una «correlación positiva significativa» entre la vitamina D y el volumen de materia gris regional en el hipocampo derecho.

La relación entre la vitamina D y las células del hipocampo podría ser debida al impacto de la vitamina D en las proteínas neurotróficas que apoyan las neuronas, a la interacción del sistema nervioso con el sistema inmune y a la excreción de aminoácidos.

«Puesto que el factor neurotrófico derivado del cerebro deficiente y el aumento del estrés oxidativo se han asociado con la esquizofrenia, estos efectos mediados por la vitamina D a través de receptores de vitamina D podrían ser fundamentales en este trastorno», escribieron los autores.

Referencia

Shivakumar V, Kalmady SV, Amaresha AC, Jose D, Narayanaswamy JC, Mahavir Agarwal S, Joseph B, Venkatasubramanian G, Ravi V, Keshavan MS, Gangadhar BN. Serum vitamin D and hippocampal gray matter volume in schizophrenia. Psychiatry Res. 2015;233(2):175-9 – doi: 10.1016/j.pscychresns.2015.06.006.