El consumo regular de fibra de cereales podría reducir el riesgo de muertes relacionadas con enfermedades del corazón hasta un 18% y la mortalidad por cáncer en un 15%, según este meta-análisis.
Los resultados, publicados en el British Journal of Nutrition, proceden de un metanálisis de 14 estudios prospectivos de población examinando el consumo de fibra de cereales y su relación con la mortalidad.
Los sujetos con la mayor ingesta de fibra de cereales tuvieron un 19% menor riesgo de mortalidad por todas las causas en comparación con aquellos con el consumo más bajo.
Detalles del meta-análisis
Este meta-análisis, dirigido por Maryam Hajishafiee, de la Universidad de Ciencias Médicas de Isfahán, Irán – incluyó datos de alrededor de 370.000 pacientes con cáncer, 840.000 participantes con enfermedad cardiovascular y 380.000 de ensayos que evaluaron la mortalidad por todas las causas.
A pesar de los beneficios de la fibra de cereales, el equipo concedió que sus mecanismos siguen siendo desconocidos. Dentro de las posibles sugerencias enumeradas se incluye la disminución del tiempo de tránsito fecal, lo que facilita que un menor número potencial de sustancias carcinógenas entren en contacto con el colon. Las dietas altas en fibra de cereales también son conocidas por ser ricas en ácido fólico y antioxidantes, ácidos fenólicos, lignanos, y fitoquímicos que podrían jugar un papel protector en la salud.
También se ha sugerido que la fibra de cereales podría conducir a bajar los niveles de marcadores inflamatorios como la proteína C reactiva y el receptor 2 del factor de necrosis tumoral alfa (TNF-a). «Niveles más bajos de los marcadores de inflamación podrían explicar, al menos en parte, la asociación inversa del consumo de fibra cereal con la muerte», comentó el equipo.
A pesar de los estudios anteriores que sugieren la inflamación como un mecanismo potencial, los investigadores no encontraron una relación significativa entre el consumo de fibra de cereal y las muertes relacionadas con la inflamación.
El análisis también fue incapaz de determinar un umbral para los niveles de consumo de fibra cereal que podría proteger la salud.
«La mayoría de los nutricionistas quisieran saber la cantidad apropiada de fibra de cereales para recomendar a la población en general», escribió el equipo.
«Como el consumo parece variar considerablemente entre los estudios incluidos, con los valores más altos en algunos estudios que están por debajo de los valores más bajos en otros estudios, los actuales datos limitados no nos permiten determinar un cierto valor para recomendar».
Algunos estudios, como el estudio de Boston encontró que 10 g de aumento en la ingesta de fibra total al día, disminuyó en un 15% el riesgo de morir durante el período de seguimiento de nueve años.
Otro estudio sobre diabetes de 11 años de seguimiento vinculó el grupo de alto riesgo de padecer esta enfermedad con aquellos con una ingesta de fibra total inferior a 19 g por día. Aquellos que consumieron más de 26 g de fibra al día tuvieron un 18% menor riesgo de desarrollar diabetes.
Referencia
Hajishafiee M, Saneei P, Benisi-Kohansal S, Esmaillzadeh A. Cereal fibre intake and risk of mortality from all causes, CVD, cancer and inflammatory diseases: a systematic review and meta-analysis of prospective cohort studies. Br J Nutr. 2016;116(2):343-52. doi: 10.1017/S0007114516001938.