Según este estudio brasileño, la suplementación de la dieta de mujeres sanas con pulpa de açai puede aumentar la actividad de las enzimas antioxidantes y reducir la producción de especies reactivas de oxígeno.

Los datos, publicados en Nutrition, indican que la administración de 200 gramos diarios de pulpa de açai en la dieta habitual aumenta la actividad de las enzimas catalasa, una de las principales enzimas involucradas en el sistema antioxidante celular, en más de 4.000%.

La capacidad antioxidante total de la sangre de las mujeres también aumentó en un 104%, informaron los investigadores de la Universidad Federal de Ouro Preto.

«Nuestros resultados indican que el consumo de Acai en la dieta modula el estado prooxidante/antioxidante de mujeres saludables», escribieron. «Los efectos antioxidantes del acai pueden provenir de la neutralización de los radicales libres, previniendo su ataque contra otras moléculas o de la modulación de las enzimas implicadas en el estrés oxidativo. Estos resultados allanan el camino para la mejor comprensión de los efectos de la ingesta dietética diaria de açai en seres humanos».

La pulpa de açai ha demostrado afectar la señalización celular, la actividad enzimática, el mantenimiento del balance oxidante y antioxidante, la sensibilidad de receptores, la regulación génica y la reducción en la producción de citoquinas proinflamatorias, mientras restaura o mantiene el estado funcional antioxidante celular.

Detalles del estudio

Los investigadores reclutaron a 35 mujeres sanas a las que se les asignaron 200 g/día de pulpa de açai durante cuatro semanas.

Las muestras de sangre se recogieron al inicio y al final del período de intervención e indicaron un aumento significativo en la actividad de la catalasa y la capacidad antioxidante total, pero sin cambios significativos en la actividad de la superóxido dismutasa (SOD) y glutatión peroxidasa (GPx).

No se observó ningún cambio significativo en ninguna característica antropométrica, clínica y bioquímica. Éstas incluyeron medidas como peso corporal, IMC, circunferencia de la cintura, presión arterial, colesterol, glucosa en la sangre e insulina.

Los investigadores observaron reducciones en la concentración de los grupos carbonilo de la proteína, que es un marcador de daño oxidativo de la proteína y un aumento en la concentración de los grupos sulfidrilo, un marcador de capacidad antioxidante.

«Estos resultados demuestran el beneficio antioxidante del Acai para las mujeres sanas incluidas en el presente estudio y pueden aumentar la comprensión de las propiedades promotoras de la salud de esta fruta», escribieron.

«Se necesitan estudios futuros para determinar cuánto de este potencial «alimento funcional» es necesario para mantener la salud y prevenir enfermedades crónicas», concluyeron.

Referencia

Barbosa PO, Pala D, Silva CT, de Souza MO, do Amaral JF, Vieira RA, Folly GA, Volp AC, de Freitas RN. Açai (Euterpe oleracea Mart.) pulp dietary intake improves cellular antioxidant enzymes and biomarkers of serum in healthy women. Nutrition. 2016;32(6):674-80. doi: 10.1016/j.nut.2015.12.030.