Según los últimos estudios de científicos de Tufts University and AIBMR Life Sciences, los beneficios potenciales sobre la salud cognitiva del açai (Euterpe spp.) pueden vincularse con sus propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias.

Recientes estudios, publicados en Nutritional Neuroscience, indican que el consumo de pulpa de fruta de açai liofilizada se asocia con una mejor memoria de trabajo y memoria de referencia en animales de laboratorio, observándose sus efectos en el hipocampo y en la corteza frontal del cerebro.

El Dr. Alex Schauss, Director Senior de investigación y Director Ejecutivo de AIBMR Life Sciences, Inc. y coautor de dos de estos estudios, dijo que junto con colegas de la USDA-ARS HNRCA en la Universidad Tufts en Boston, se han completado cinco años de estudios sobre el efecto del açai en el cerebro, con énfasis en sus efectos durante el envejecimiento in vitro e in vivo , especialmente en animales viejos cuya edad equivalente a la del ser humano estaría en el rango de edad de 65-75 años.

«Los resultados de estas investigaciones, que incluyen sus mecanismos de acción y otros, sugieren el potencial de la pulpa de açai en mitigar y revertir los efectos del envejecimiento en el cerebro, particularmente relacionados con la cognición y la memoria».

Las bayas de açai, que presentan el aspecto de una uva púrpura y el sabor de una baya tropical, presentan propiedades antioxidantes gracias a un alto nivel de antocianinas.

La pulpa de açai se ha demostrado que afecta la señalización celular, la actividad enzimática, el mantenimiento del balance oxidante y antioxidante, la sensibilidad de receptores, la regulación génica y la reducción en la producción de citoquinas proinflamatorias, ayudando a restaurar o mantener el estado funcional antioxidante celular.

Nuevos estudios

Un primer estudio, dirigido por Poulose SM, publicado en Nutrition, encontró que suplementando la dieta con polifenoles de pulpa de açai de dos especies (Euterpe precatoria y Euterpe oleracea), se obtuvieron efectos similares por la acción de Euterpe precatoria y Euterpe oleracea mejorando la cognición en ratas de edad y atenuando la señal inflamatoria en las células microgliales BV-2, aunque los extractos de fruta de açaí Euterpe precatoria tenían una mayor concentración de los flavonoides más importantes.

Euterpe precatoria Mart. se encuentra en la Amazonía boliviana, y Euterpe oleracea Mart. se encuentra en las planicies brasileñas del Amazonas.

Un segundo estudio dirigido por Carey AN, publicado en Nutritional Neuroscience, apunta que complementar la dieta de ratas de laboratorio con un 2% de extractos de ambos tipos de açai durante ocho semanas, mejora con ambos tipos la memoria de trabajo en ratas de laboratorio. Sin embargo, sólo las ratas alimentadas con la pulpa de la fruta de Euterpe oleracea mostraron mejoras en la memoria de referencia, en comparación con controles.

Un tercer estudio también dirigido por Poulose SM, publicado en Nutritional Neuroscience, profundizó más en la acción de los extractos de pulpa de açai en el cerebro de ratas de 19 meses. Estos resultados mostraron que el consumo de açai produce efectos antiinflamatorios y antioxidantes reduciendo significativamente el prooxidante NADPH oxidorreductasa-2 (NOX2) y el factor de transcripción NF-kappaB proinflamatorio.

Los investigadores también observaron una activación significativa de las enzimas antioxidantes endógenas tras el consumo de açai, en comparación con controles.

Puesto que la mayoría de las enfermedades neurodegenerativas se asocian con (1) aumento de daño oxidativo, (2) neuroinflamación crónica y (3) acumulación de proteínas mal plegadas o agregados de proteínas, frenando la formación o la eficaz limpieza de tóxicos, el açai podría contribuir a la prevención de enfermedades», escribieron los investigadores.

«La suplementación de dieta con açai rico en antioxidantes ofrece prometedores efectos beneficiosos en la regulación de los tres procesos, cuyos mecanismos parecen ser interdependientes. Nuestros resultados proporcionan apoyo sobre los efectos de neuromoduladores de la suplementación de la dieta con açai en regiones del cerebro importantes en la memoria, la cognición y la función global del cerebro.»

Referencias

Poulose SM, Fisher DR, Bielinski DF, Gomes SM, Rimando AM, Schauss AG, Shukitt-Hale B. Restoration of stressor-induced calcium dysregulation and autophagy inhibition by polyphenol-rich açaí (Euterpe spp.) fruit pulp extracts in rodent brain cells in vitro. Nutrition. 2014;30(7-8):853-62 – doi: 10.1016/j.nut.2013.11.011.

Carey AN, Miller MG, Fisher DR, Bielinski DF, Gilman CK, Poulose SM, Shukitt-Hale B. Dietary supplementation with the polyphenol-rich açaí pulps (Euterpe oleracea Mart. and Euterpe precatoria Mart.) improves cognition in aged rats and attenuates inflammatory signaling in BV-2 microglial cells. Nutr Neurosci. 2015 – publicado en internet antes de su impresión – doi: 10.1080/1028415X.2015.1115213.

Poulose SM, Bielinski DF, Carey A, Schauss AG, Shukitt-Hale B. Modulation of oxidative stress, inflammation, autophagy and expression of Nrf2 in hippocampus and frontal cortex of rats fed with açaí-enriched diets. Nutr Neurosci. 2016 – publicado en internet antes de su impresión – doi: 10.1080/1028415X.2015.1125654.