El potencial antiinflamatorio de los ácidos grasos omega-3 es mayor para el ácido docosahexaenoico (DHA) que para el ácido eicosapentaenoico (EPA), según este estudio de la Universidad Laval en Quebec.
Los datos de este estudio doble ciego, aleatorizado, cruzado, controlado con 152 adultos sanos indican que la suplementación de DHA condujo a mayores reducciones en los marcadores específicos de la inflamación que una dosis igual de EPA.
«Los datos de este estudio aleatorizado cuidadosamente controlado indican que la suplementación con DHA en una dosis de 3 g/d durante 10 semanas puede ser más potente en la modulación de ciertos marcadores de inflamación que lo que sería una dosis similar de EPA en hombres y mujeres con obesidad abdominal y con una inflamación sistémica subclínica pero que son considerados sanos», escribieron los autores en el American Journal of Clinical Nutrition.
«Consistente con estudios previos, DHA también fue más potente que el EPA en la modulación de factores de riesgo lipídico”.
«El grado en que esas diferencias entre EPA y DHA en la modulación de factores de riesgo lipídico e inflamación sean significativas en términos de prevención de riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV) aún no está claro y necesita ser investigado en el futuro».
Detalles del estudio
En este estudio, dirigido por el Dr. Benoıt Lamarche, los investigadores reclutaron a 48 hombres y 106 mujeres a los que se les asignó aleatoriamente a recibir 2,7 gramos por día de EPA, 2,7 gramos por día de DHA o aceite de maíz (grupo control) durante 10 semanas.
Los resultados mostraron que, comparado con el EPA, la suplementación de DHA se asoció con una disminución significativamente mayor en los niveles de interleuquina-18, mientras que no hubo diferencias significativas para PCR, IL-6 y factor de necrosis tumoral alfa
Las medidas de lípidos mostraron que DHA reduce los triglicéridos y el cociente colesterol:HDL-colesterol más que EPA, mientras que los niveles de HDL-colesterol también se incrementaron más en el grupo de DHA. Los hombres en el grupo DHA experimentaron aumentos significativos en los niveles de LDL-colesterol en comparación con el EPA, pero esas diferencias no se observaron para las mujeres.
«Demostramos que el aumento de apoB en plasma total después de la suplementación de DHA fue la mitad que la de LDL-colesterol». Apo B o Apolipoproteína B es la principal apolipoproteína de LDL-colesterol que es responsable del transporte de colesterol a los tejidos.
«Este resultado, combinado con una mayor reducción de los triglicéridos en suero, sugiere un aumento en el tamaño de partículas de LDL con DHA.
Referencia
Allaire J, Couture P, Leclerc M, Charest A, Marin J, Lépine MC, Talbot D, Tchernof A, Lamarche B. Randomized, crossover, head-to-head comparison of EPA and DHA supplementation to reduce inflammation markers in men and women: the Comparing EPA to DHA Study. Am J Clin Nutr. 2016;104(2):280-7. doi: 10.3945/ajcn.116.131896.