Según este estudio llevado a cabo por investigadores japoneses, el aumento de los niveles del ácido graso omega-3 eicosapentaenoico (EPA) se asocia con una menor severidad de los síntomas del trastorno por estrés postraumático (TEPT, PTSD en inglés).

En esta estudio, publicado en el Journal of Affective Disorders, los investigadores informan que los niveles elevados de EPA + DHA (ácido docosahexaenoico), únicamente EPA y el ratio EPA/ácido omega-6 araquidónico (AA) se asociaron con bajos síntomas de gravedad de TEPT en pacientes que recibieron suplementos de ácidos grasos omega-3 durante 3 meses.

«El efecto anti-inflmatorio de EPA podría explicar los resultados actuales», comentaron los investigadores, dirigidos por el Dr. Yutaka Matsuoka del Centro para las Ciencias de la Salud Pública en el Centro Nacional de Cáncer». La observación de la correlación positiva entre el cambio de nivel de AA y los síntomas de TEPT podría estar en consonancia con la teoría antiinflamatoria del EPA. Por ello, los suplementos de EPA podrían ser beneficiosos en la prevención de la depresión y TEPT.

Detalles del estudio

Este estudio detalla un análisis secundario de datos de un ensayo aleatorizado anterior, placebo-controlado, con los sobrevivientes de un accidente japonés. Los participantes fueron asignados aleatoriamente para recibir placebo o suplementos de ácidos grasos omega-3 proporcionando 1.470 mg de DHA y 147 mg de EPA al día durante 12 semanas.

Los resultados mostraron que para las personas en el grupo de suplementación con omega-3, la severidad de TEPT se correlacionó con la administración conjunta de EPA + DHA, únicamente con la administración de EPA y con el ratio EPA/AA. Además, los niveles elevados de AA se asociaron con el aumento de la gravedad de los síntomas de TEPT.

«Este estudio sugiere la eficacia potencial de EPA más DHA para reducir al mínimo los síntomas de TEPT después del trauma, lo que coincide con los resultados de estudios observacionales y estudios de tratamiento de la depresión. Meta-análisis de ensayos clínicos controlados demostraron que los suplementos de omega-3 que contienen una alta proporción de EPA tenían un efecto significativo en el tratamiento de la depresión», escribieron los investigadores.

«Meta-análisis de estudios observacionales han demostrado que marcadores inflamatorios como la interleucina 6, Interleucina 1beta y los niveles de interferón-gamma fueron mayores en los pacientes con TEPT que en controles sanos».

Uno de sus principales campos de aplicación es el sector militar. El interés militar en los ácidos grasos omega-3 no es nada nuevo, incluyendo su utilización para mejorar el estado de ánimo y reducir las tasas de suicidio entre el personal ex militar y en servicio, acelerando la recuperación de las lesiones por traumatismo cerebral y mejorando los tiempos de reacción de pilotos de combate.

Referencia

Matsuoka YJ, Hamazaki K, Nishi D, Hamazaki T. Change in blood levels of eicosapentaenoic acid and posttraumatic stress symptom: A secondary analysis of data from a placebo-controlled trial of omega3 supplements. J Affect Disord. 2016;205:289-291. doi: 10.1016/j.jad.2016.08.005.