Según este estudio, el consumo regular de arándanos ricos en polifenoles puede reducir significativamente los niveles de LDL-colesterol y aumentar los niveles de HDL-colesterol.
Según los resultados de este estudio, publicado en Nutrition Research, 150 gramos por día de arándanos durante seis semanas se asociaron con disminuciones estadísticamente significativas en los niveles de colesterol total (6%), LDL-colesterol (7%), y triglicéridos (27%), y en un aumento de los niveles de HDL-colesterol (6%).
«Este estudio muestra que incluso un corto período de consumo regular de arándanos enteros silvestres, preservados mediante un procesamiento mínimo (congelado), se asocia con una mejora del perfil lipídico en humanos», escribieron los investigadores.
«Los resultados obtenidos en el presente trabajo apoyan la hipótesis de que el consumo regular de arándanos puede contribuir a lograr efectos beneficiosos sobre la reducción del riesgo de ECV, mediante la disminución de LDL-C y TG y el aumento de HDL-C».
Detalles del estudio
El estudio involucró a 36 hombres y mujeres sanos asignados a consumir 150 g de arándanos por día durante seis semanas. No hubo ningún control o grupo de placebo, que se enumera como una limitación por los investigadores.
«La cantidad de arándanos consumidos por los voluntarios fue seleccionada para ser comparable a la de otros estudios, teniendo en cuenta la forma procesada utilizada en otros estudios como frescos/congelados/secos, jugos, batidos, bebidas o cápsulas», explicaron los investigadores.
Los resultados mostraron que, además de las mejoras del perfil de lípidos sanguíneos, el consumo de arándanos también se asoció con mejorías en los niveles de glucosa en la sangre (9%), niveles de albúmina (5%) y niveles de glutamiltransferasa en el hígado (9%), en comparación con los niveles de referencia.
Cuando los investigadores dividieron a los participantes por sexo, observaron que se observaron mejoras significativas para todas las medidas en hombres, excepto el LDL-colesterol, que aumentó levemente.
«Por lo tanto, la ingesta regular de arándanos puede ser importante para reducir el riesgo de ECV, al disminuir el LDL-C, los TG y aumentar el HDL-C», concluyeron los investigadores.
Referencia
Habanova M, Saraiva JA, Haban M, Schwarzova M, Chlebo P, Predna L, Gazo J, Wyka J. Intake of bilberries (Vaccinium myrtillus L.) reduced cardiovascular diseases risk factors through positive influences in lipoprotein profiles. Nutrition Research 2016 – Publicado en línea antes de la impresión. doi: URNN10D1016/j.nutres.2016.11.010.