Según este meta-análisis, consumir una elevada cantidad de café puede ayudar a reducir «sustancialmente» el riesgo de cirrosis hepática.

Los investigadores, en su estudio publicado en Alimentary Pharmacology & Therapeutics, encontraron que el consumo de dos tazas de café al día estaba vinculado con una reducción del 44% de desarrollar cirrosis hepática y con una reducción del 50% de muerte por dicha enfermedad.

La cirrosis es una enfermedad que reemplaza el tejido sano del hígado por tejido cicatricial, dejando así este órgano de mantener su funcionamiento correcto. Los investigadores dijeron que esta enfermedad representa una gran carga sobre la salud pública, con más de 1 millón de personas afectadas por la enfermedad cada año.

Detalles del estudio

Muchos estudios observacionales anteriores habían informado de una asociación inversa entre el café y la cirrosis. Los investigadores dijeron que su objetivo fue realizar una revisión sistémica y un meta-análisis de dicha relación para ver si esta correlación era válida.

Los investigadores buscaron estudios hasta julio de 2015 que informaran de cocientes de riesgo, y de riesgos relativos de cirrosis en relación al consumo de café.

«Calculamos los riesgos relativos de cirrosis en relación a un aumento en el consumo de café diario de dos tazas para cada estudio y en general», escribieron los investigadores. «Se realizaron análisis por diseño del estudio, tipo de cirrosis y mortalidad. Se evaluó el riesgo de sesgo de cada estudio y la calidad de la evidencia del efecto del café en la cirrosis».

Después de valorar 5 estudios de cohorte y 4 estudios caso-control involucrando 1.990 casos con más de 430.000 participantes, los investigadores «observaron una dosis–respuesta en la mayoría de los estudios y a nivel general».

«Este meta-análisis sugiere que aumentar el consumo de café puede reducir considerablemente el riesgo de cirrosis», dijeron los investigadores.

Los investigadores escribieron en el estudio que es «biológicamente plausible» que el café proteja también contra el proceso inflamatorio y fibrótico que conduce a la cirrosis. También puede suprimir el estrés oxidativo e inhibir la necrosis del tumor, escribieron los investigadores.

«El efecto protector del café contra la cirrosis también puede implicar mecanismos indirectos que modifican los factores de riesgo», escribieron en este estudio. «Los estudios de laboratorio han demostrado que diversos componentes del café inhiben la actividad de los virus de la hepatitis B y C. Además y de mayor importancia para la salud pública, es la asociación inversa entre el café (con cafeína y descafeinado) y la diabetes mellitus tipo 2».

«Los resultados de este meta-análisis son importantes dada la alta incidencia de enfermedad hepática severa, la interacción positiva entre el alcohol y la obesidad para el riesgo de enfermedad hepática y la falta de tratamientos específicos para prevenir la enfermedad del hígado debido a estos factores», escribieron los investigadores, añadiendo que los próximos pasos deben incluir desarrollo de intervenciones con los pacientes y aumentar su consumo de café para combatir esta enfermedad.

Referencia

Kennedy OJ, Roderick P, Buchanan R, Fallowfield JA, Hayes PC, Parkes J. Systematic review with meta-analysis: coffe consumption and the risk of cirrhosis. Aliment Pharmacol Ther. 2016;43(5):562-74 – doi: 10.1111/apt.13523.