En comparación con un placebo, los adultos suplementados con extracto de raíz de ashwagandha mejoraron los resultados de las pruebas de memoria, según hallaron investigadores en la India.

La raíz de Ashwagandha ha formado parte de las tradiciones medicinales Ayurvédicas como una ayuda a la memoria, escribieron los investigadores de este estudio publicado en el Journal of Dietary Supplements. En este estudio, los investigadores realizaron lo que afirman es el primer ensayo en analizar «el impacto clínico de ashwagandha en los déficit cognitivos que se observan en el deterioro cognitivo leve».

Detalles del estudio

El estudio se realizó durante ocho semanas utilizando un ensayo de asignación aleatoria, de grupos paralelos, doble ciego, controlado con placebo. Se seleccionaron a pacientes con deterioro cognitivo leve. Las visitas clínicas se realizaron en un centro, y los participantes fueron seleccionados de diferentes clínicas ambulatorias en la ciudad de Pune, India, que buscaron tratamiento para el deterioro cognitivo leve.

Para ser incluidos en el estudio, los participantes tenían que ser de 35 años o más, tener síntomas subjetivos de deterioro de la memoria, un diagnóstico previo de demencia temprana o una puntuación de una cierta cantidad en el examen mini-estado mental, y la capacidad y la voluntad de proporcionar consentimiento informado.

Se excluyeron del estudio a participantes con deterioro grave de la memoria, afecciones neuropsiquiátricas conocidas, trastornos endocrinos persistentes y afecciones médicas crónicas tales como hipertensión no controlada o diabetes mellitus.

A lo largo del periodo de estudio, excepto el extracto de raíz de ashwagandha para el grupo de suplementos, se prohibió el uso de agentes nootrópicos o anticolinesterásicos.

Los 50 participantes reclutados fueron asignados al azar y divididos en dos grupos iguales.
El grupo de tratamiento tomó dos cápsulas de 300 mg con agua diariamente durante ocho semanas. El grupo de control tomó una dosis idéntica de las cápsulas de placebo. Los participantes fueron evaluados al inicio y dos veces a la cuarta y octava semanas.

Los participantes fueron evaluados mediante pruebas estandarizadas para varios tipos de memoria: Memoria inmediata (la capacidad de recordar una pequeña cantidad de información durante unos segundos), memoria general (memoria retrasada de listas de palabras, diseños geométricos, texto, caras), memoria de trabajo para almacenar la información recibida de ojos, oídos y otros órganos de los sentidos en el término inmediato). También fueron evaluados para el procesamiento visioespacial y respuesta, función ejecutiva, atención y velocidad de procesamiento de información.

Los resultados del estudio revelaron que el grupo de ashwagandha salió significativamente mejor que la línea de base y los participantes del grupo placebo en términos de resultados de las pruebas de memoria inmediata y general. También hubo un gran repunte en la función ejecutiva, la atención sostenida y la velocidad de procesamiento de la información.

Según los investigadores, esto puede deberse a las propiedades sedantes de ashwagandha, que «pueden estar implicadas indirectamente en mejorar la memoria y la cognición en sujetos humanos, ya que el estrés, la ansiedad y los trastornos del sueño pueden afectar la función cognitiva normal», escribieron.

El pequeño tamaño de la muestra fue un inconveniente del estudio, y los investigadores recomiendan un seguimiento más largo y con una muestra más grande para «confirmar los resultados prometedores de este estudio».

Referencia

Choudhary D, Bhattacharyya S, Bose S. Efficacy and Safety of Ashwagandha (Withania somnifera (L.) Dunal) Root Extract in Improving Memory and Cognitive Functions. J Diet Suppl. 2017;14(6):599-612. doi: 10.1080/19390211.2017.1284970.