Según dice este estudio, el consumo diario de jengibre puede reducir el riesgo de muchas enfermedades crónicas, incluyendo la hipertensión arterial y la enfermedad cardíaca coronaria.

Los datos de este estudio, publicado en Nutrition, indican que el consumo de jengibre diario se asoció con un 8% menor riesgo de desarrollar hipertensión y un 13% menor riesgo de enfermedad coronaria en adultos.

«Los datos indican que la ingesta de 1g/d de jengibre sobre la base de la dieta previa, tiene la propiedad potencial preventiva contra algunas enfermedades crónicas, especialmente la hipertensión y la enfermedad cardíaca coronaria así como la capacidad para reducir la probabilidad de enfermedad”, escribieron los investigadores.

«El jengibre es una alternativa saludable para el corazón por lo que el aumento del consumo de jengibre todos los días se recomienda como una buena opción dietética».

Este estudio se añade a un cuerpo creciente de la ciencia apoyando los beneficios potenciales en la salud del jengibre.

El rizoma de la planta de jengibre (Zingiber officinale) es una fuente rica de antioxidantes, incluyendo gingeroles, shogaoles, zingerones y otros derivados de la cetona. Presenta asimismo actividades anti proliferativas, antioxidantes y anti-inflamatorias.

Detalles del estudio

Para este estudio, los investigadores evaluaron los efectos de diferentes tomas de jengibre (0-2 g/d, 2-4 g/d, 4-6 g/d) en 4.628 hombres y mujeres mayores de 18 años de edad para una gama de enfermedades crónicas, incluyendo anemia, enfermedad cerebrovascular, enfermedad coronaria, diabetes, hígado graso, hiperlipidemia e hipertensión.

Los resultados mostraron que sólo existía una asociación entre el jengibre y el riesgo de hipertensión y de enfermedad coronaria en las personas mayores de 18 años. También se observaron reducciones similares de riesgo cuando los investigadores tomaron únicamente como referencia las personas mayores de 40 años. Sin embargo, la asociación con la hipertensión desapareció en las personas mayores de 60 años.

Los investigadores evidenciaron que los mecanismos precisos por los que el jengibre puede reducir el riesgo de hipertensión y otras enfermedades cardiovasculares no son todavía bien comprendidos, pero podrían estar relacionados con una potencial acción inhibitoria sobre la enzima convertidora 1 de angiotensina (ACE) y la prevención de la peroxidación lipídica en el corazón. También hacen referencia a que los efectos podrían relacionarse con el contenido de polifenoles del jengibre.

«Sobre la base de este estudio, brindamos la propuesta preliminar de que la ingesta de 2-4 g/d de jengibre puede prevenir enfermedades crónicas. Sin embargo, diversos estudios más grandes serán necesarios para confirmar nuestros resultados y determinar la ingesta diaria óptima del jengibre para la prevención de enfermedades crónicas», concluyeron.

Referencia

Wang Y, Yu H, Zhang X, Feng Q, Guo X, Li S, Li R, Chu D, Ma Y. Evaluation of daily ginger consumption for the prevention of chronic diseases in adults: a cross-section study. Nutrition 2016. Publicado en línea antes de su impresión. doi: 10.1016/j.nut.2016.05.009.