Una dieta rica en magnesio podría ayudar a reducir el riesgo de diabetes tipo 2 (DM2), de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular, de acuerdo con los resultados de este meta-análisis.
Los resultados sugieren un 10% menor riesgo de enfermedad cardiaca, un 12% menor riesgo de accidente cerebrovascular y un 26% menor riesgo de DM2 para aquellos que tomaron las dosis más altas de magnesio en comparación con los que tomaron las más bajas.
También encontraron que la administración extra de 100 miligramos (mg) de magnesio por día podría reducir el riesgo de accidente cerebrovascular en un 7% y la DM2 en un 19%. Estas conclusiones se basaron en datos de más de un millón de personas en nueve países.
El magnesio juega un papel esencial en el metabolismo de la glucosa, la producción de proteínas y la síntesis de ADN. Se puede encontrar en nueces, frijoles, cacao, granos enteros y verduras de hoja verde.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) estableció dosis adecuadas de 350 mg/día para los hombres y 300 mg/día para las mujeres. Para los niños la IA varió de 170 a 300 mg por día dependiendo de la edad. Sin embargo, a pesar de estas recomendaciones la deficiencia de magnesio es común. El consumo del 15-20% de la población en los países europeos industrializados es sólo alrededor del 30% de esta cantidad.
Detalles del meta-análisis
Científicos de la Universidad de Zhejiang y la Universidad de Zhengzhou en China utilizaron datos de 40 estudios realizados entre 1999 y 2016. Todas las investigaciones evaluaron los niveles de magnesio en la dieta evaluados mediante cuestionarios de frecuencia alimentaria autoinformados o recordatorios diarios de 24 horas.
Como los niveles de magnesio utilizados para definir las categorías variaron mucho entre cada estudio, el equipo también examinó el efecto que un aumento de 100 mg por día de magnesio en la dieta tenía en la salud.
«Los bajos niveles de magnesio en el cuerpo se han asociado con una serie de enfermedades, pero no se habían presentado pruebas concluyentes sobre el vínculo entre la dieta de magnesio y los riesgos para la salud», dijo el Dr. Fudi Wang, autor principal e investigador de la Escuela de Salud Pública en la Universidad de Zhejiang.
«Nuestro meta-análisis proporciona un vínculo entre el magnesio en los alimentos y la reducción del riesgo de enfermedad».
Otros meta-análisis anteriores habían sugerido que el consumo de magnesio se asocia con una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
Sin embargo, estos estudios variaron en el tamaño de la muestra y la ingesta de magnesio, lo que significa que la literatura existente era inconsistente.
Una revisión reciente discutió los efectos beneficiosos del uso de suplementos orales de magnesio durante cuatro meses o más. La investigación encontró que el magnesio mejoró la sensibilidad a la insulina y el control de la glucosa tanto en pacientes diabéticos como no diabéticos.
Referencia
Fang X, Wang K, Han D, He X, Wei J, Zhao L, Imam MU, Ping Z, Li Y, Xu Y, Min J, Wang F. Dietary magnesium intake and the risk of cardiovascular disease, type 2 diabetes, and all-cause mortality: a dose–response meta-analysis of prospective cohort studies. BMC Med. 2016; 14: 210. doi: 10.1186/s12916-016-0742-z.