Según este meta-análisis, que analiza datos de 34 ensayos aleatorizados, doble ciego, controlados con placebo, existe un «efecto causal de la suplementación con magnesio en la disminución de la presión arterial en adultos».
Este meta-análisis sobre 34 ensayos en el que participan 2.028 participantes, publicado en Hypertension, apoya los beneficios cardiovasculares del magnesio.
«Existe desde hace mucho tiempo un interés en el papel prometedor pero no probado del magnesio en la regulación de la presión arterial para la prevención de la hipertensión, aunque pruebas de estudios anteriores en humanos han sido inconsistentes y controvertidas», escribieron los investigadores.
Detalles del meta-análisis
Los ensayos incluidos en el meta-análisis incluyeron participantes normotensos o hipertensos entre los 18 y 84 años de edad. De los 2.028 participantes incluidos, 1.010 recibieron suplementación con magnesio en una dosis media de 368 mg/d durante una duración media de tres meses y los otros 1.018 recibieron placebo.
Los datos indicaron que la suplementación con magnesio «condujo a reducciones globales de la presión arterial sistólica en 2,0 mmHg y de la presión arterial diastólica en 1,78 mmHg».
«Nuestros análisis de dosis y tiempo de respuesta de los datos de los 27 estudios incluidos demostraron que las suplementaciones orales con magnesio en dosis de 200 mg/d o con una duración de un mes fueron suficientes para elevar significativamente el magnesio en suero, en unos niveles de 0,05 mmol/l en relación al grupo placebo», añadieron los investigadores.
Referencia
Zhang X, Li Y, Del Gobbo LC, Rosanoff A, Wang J, Zhang W, Song Y. Effects of Magnesium Supplementation on Blood Pressure: A Meta-Analysis of Randomized Double-Blind Placebo-Controlled Trials. Hypertension. 2016;68(2):324-33. doi: 10.1161/HYPERTENSIONAHA.116.07664.