Tomar suplementos de vitamina D junto con medicamentos estándar para el asma reduce los ataques de asma severa, según ha concluido una revisión Cochrane de nueve estudios.
En general, la revisión encontró evidencia que tomar un suplemento de vitamina D podría reducir el riesgo de ataques de asma graves que requieren hospitalización de un 6% a alrededor del 3%.
También encontraron que la tasa de ataques de asma que necesitó tratamiento con esteroides descendió de 0,44 a 0,28 ataques por persona al año después de la suplementación de vitamina D, pero no mejoró la función pulmonar o los síntomas diarios del asma.
«Este meta-análisis de un número modesto de ensayos en personas con asma, predominantemente leve a moderada, sugiere que la vitamina D probablemente eduzca el riesgo de exacerbación de asma severa», concluyeron los investigadores de Inglaterra, Japón y Australia.
Ha habido un interés creciente en el papel potencial de la vitamina D en la gestión del asma con anteriores investigaciones que unen niveles bajos en sangre de la vitamina D a aumentos en el riesgo de ataques de asma en niños y adultos.
Una revisión en el 2015 concluyó que la suplementación de vitamina D podría reducir el riesgo de exacerbación de asma en un 74% en niños.
Detalles de la revisión
Esta revisión Cochrane incluyó siete ensayos involucrando a 435 niños y dos estudios que incluyeron a 658 adultos.
La revisión mostró un beneficio para la prevención de ataques de asma severos, pero no para la mejora en los síntomas diarios de asma.
«Aproximadamente el 50% de enfermos de asma no presenta ataques severos, por lo que nuestro estudio no sugiere un beneficio de la vitamina D para este grupo», dijo.
Tampoco está todavía claro si la vitamina D beneficiaría a todos los que sufren asma o sólo a aquellos que tienen niveles bajos vitamina D al comenzar los ataques.
Referencia
Martineau AR, Cates CJ, Urashima M, Jensen M, Griffiths AP, Nurmatov U, Sheikh A, Griffiths CJ. Vitamin D for the management of asthma. Cochrane Database Syst Rev. 2016;9:CD011511. DOI:10.1002/14651858.CD011511.pub2.