Según este estudio, suplementos diarios de la coenzima Q10 pueden producir efectos beneficiosos sobre la insulina y el control del azúcar en sangre en personas con síndrome metabólico (Mets).

La CoQ10, una sustancia similar a una vitamina, se encuentra en todas las células del cuerpo y es una parte clave de la maquinaria de producción de energía de las células. Se ha demostrado que los niveles de CoQ10 disminuyen con la edad y, en particular, con el uso de estatinas, lo que puede explicar algunos de los dolores musculares y la debilidad que algunas personas experimentan como efecto secundario de los fármacos.

CoQ10 también funciona como un antioxidante, y este estudio informa que la suplementación con 100 mg de CoQ10 durante 8 semanas se asoció con mejoras en las concentraciones de la capacidad antioxidante total en plasma (TAC).

El síndrome metabólico (MET) es una afección caracterizada por la obesidad central, hipertensión y alteración en el metabolismo de la glucosa y la insulina. El síndrome se ha relacionado con el aumento de los riesgos tanto de diabetes tipo 2 como de las enfermedades cardiovasculares.

En este estudio, publicado en el European Journal of Nutrition, investigadores de la Universidad de Ciencias Médicas en Kashan, Irán informan que la suplementación con CoQ10 también se asoció con mejoras significativas en los niveles de insulina sérica, índice de resistencia a la insulina (medida usando el modelo de evaluación homeostático: HOMA-IR), y funcionalidad de la célula beta (evaluación del modelo homeostático de la función de la célula beta: HOMA-B).

Detalles del estudio

El estudio incluyó a 60 personas con síndrome metabólico, entre los 40 y 85 años de edad, asignados aleatoriamente para recibir suplementos de CoQ10 o placebo durante ocho semanas.

Los resultados mostraron que los participantes en el grupo CoQ10 experimentaron mejoras significativas en los niveles de insulina, HOMA-IR y HOMA-B, mientras que también hubo una tendencia a mejorar los niveles de glutatión y reducir los niveles de malondialdehído, un compuesto de carbonilo reactivo que es un marcador de estrés oxidativo.

Por otra parte, no se observó ningún cambio en los niveles de azúcar en sangre en ayunas, ni en los niveles del colesterol ni de marcadores de la inflamación, dijeron los investigadores.

«En general, la ingesta diaria de 100 mg de suplementos de CoQ10 entre los pacientes con Mets durante 8 semanas tuvo efectos beneficiosos en los niveles séricos de insulina, HOMA-IR, HOMA-B y en las concentraciones TAC en plasma», concluyeron.

Referencias

Raygan F, Rezavandi Z, Dadkhah Tehrani S, Farrokhian A, Asemi Z. The effects of coenzyme Q10 administration on glucose homeostasis parameters, lipid profiles, biomarkers of inflammation and oxidative stress in patients with metabolic syndrome. Eur J Nutr. 2016 Dec;55(8):2357-2364.