La curcumina puede ayudar a suprimir la activación de las células dendríticas (DC), que desempeñan un papel fundamental en la progresión de la enfermedad inflamatoria intestinal, según ha descubierto esta investigación China.
Los académicos de la Universidad de Jiangxi evaluaron si la curcumina podría representar una alternativa terapéutica viable o una terapia adyuvante en el manejo de la enfermedad inflamatoria intestinal crónica.
En su estudio, publicado en la revista Frontiers of Pharmacology, informaron que el número total de DC en ratones a los que se indujo colitis fue menor entre los tratados con curcumina.
Además, se descubrió que la curcumina regulaba las moléculas coestimuladoras, que son marcadores específicos de DC maduras, así como la expresión de citoquinas en los tejidos del colon.
«En el desarrollo de DCs, la expresión de citocinas es indispensable para el microambiente de la maduración», escribieron los investigadores.
Su trabajo exploró el mecanismo de la curcumina en un modelos de ratones a los que se indujo colitis experimental mediante la observación de la activación de DC a través de la vía de señalización JAK/STAT/SOCS.
«La colitis experimental fue inducida por ácido 2, 4, 6-trinitrobenceno sulfónico (TNBS). Después de siete días de tratamiento con curcumina, su efecto terapéutico se verificó por la disminución del peso del colon, las puntuaciones histológicas y la remisión de las lesiones patológicas», escribieron.
Detalles del estudio
Treinta y dos ratones fueron asignados aleatoriamente a cuatro grupos con ocho ratones en cada grupo: el grupo normal, el grupo TNBS, el grupo TNBS y curcumina y el grupo TNBS y mesalazina. Mesalazina es un medicamento anti-inflamatorio usado para tratar la enfermedad inflamatoria intestinal.
«El tratamiento con curcumina y mesalazina indujo la restauración histológica progresiva, redujo los síntomas patológicos, redujo la infiltración de células inflamatorias en la mucosa y la submucosa, y mantuvo la integridad de la mucosa colónica», informaron los investigadores.
Aunque se observaron ulceración, hiperemia y edema en la mucosa colónica local en ratones sin tratamiento, estas condiciones fueron considerablemente mejores en ratones con colitis tratados con curcumina y mesalazina.
Los investigadores añadieron: «Todos los resultados demostraron que la curcumina trató eficazmente la colitis experimental».
Concluyeron que la curcumina suprimió la activación de DC modulando la vía de señalización JAK/ STAT/ SOCS para restaurar el equilibrio inmunológico y tratar la colitis experimental de una manera eficaz.
«Estos resultados sugieren que la curcumina potencialmente puede prevenir la cronicidad de la colitis. Ciertamente, los resultados deberán ser verificados repetidamente en próximos trabajos», agregaron.
Referencia
Zhao H-M, Xu R, Huang X-Y, Cheng S-M, Huang M-F, Yue H-Y, Wang X, Zou Y, Lu A-P, Liu D-Y. Curcumin Suppressed Activation of Dendritic Cells via JAK/STAT/SOCS Signal in Mice with Experimental Colitis. Front Pharmacol. 2016; Nov;7:455. doi: 10.3389/fphar.2016.00455.