La suplementación con curcumina podría mejorar el índice de masa corporal (IMC), el estado metabólico y los biomarcadores hepáticos en personas con enfermedad de hígado graso no alcohólico (NAFLD en inglés), según sugiere este estudio.

NAFLD es el trastorno hepático crónico más común en los países occidentales, que afecta al 30% de la población adulta en general; hasta un 60-70% en pacientes diabéticos y obesos.

Los hallazgos de este estudio clínico aleatorizado y controlado sugieren que la administración de suplementos durante ocho semanas puede mejorar múltiples medidas de salud, incluyendo el IMC, los niveles de grasa hepática y los niveles de transaminasas en personas con enfermedad hepática grasa no alcohólica.

En su artículo, publicado en Drug Research, científicos dirigidos por Yunes Panahi de la Universidad de Ciencias Médicas de Baqiyatallah en Irán, informaron los hallazgos del ECA sobre los efectos de una curcumina sobre las medidas de salud en personas con NAFLD.

El equipo descubrió que la administración de suplementos con 1.000 mg por día de curcumina (dividida en dos dosis) era segura y bien tolerada durante el ensayo y mejoraba los resultados metabólicos y de salud, incluidos niveles séricos más bajos de colesterol total y resultados ecográficos significativamente mejores.

Además, la suplementación con curcumina se asoció con una reducción estadísticamente significativa en el índice de masa corporal (IMC): 0,99 puntos en la curcumina en comparación con solo 0,15 puntos para el grupo placebo.

La circunferencia de la cintura disminuyó en 1,74 para aquellos suplementados, en comparación con una reducción de 0,23 en el grupo placebo.

«Los hallazgos ecográficos mejoraron en el 75.0% en los sujetos en el grupo de la curcumina, mientras que la tasa de mejoría en el grupo de control fue del 4,7%», escribieron Panahi y sus colaboradores.

«Los niveles séricos de aspartato aminotransferasa y alanina aminotransferasa también se redujeron al final del ensayo en el grupo de curcumina (p <0,001) pero se elevaron en el grupo de control (p <0,001)», escribieron.

Detalles del estudio

Los investigadores iraníes inscribieron a 87 personas con NAFLD de grados 1 a 3 según la ecografía hepática.

Los participantes fueron asignados aleatoriamente para recibir suplementos con curcumina (1.000 mg por día en 2 dosis divididas) o un placebo durante un período de ocho semanas.

Los datos clínicos mostraron que la suplementación con curcumina se asoció con reducciones en el IMC y la circunferencia de la cintura, además de la mejoría de la ecografía hepática, y disminuyó la AST y la ALT séricas.

Además, la curcumina se asoció con una reducción de los niveles séricos de colesterol total, LDL-colesterol, triglicéridos, HDL-colesterol y ácido úrico.

Referencia

Panahi Y, Kianpour P, Mohtashami R, Jafari R, Simental-Mendía LE, Sahebkar A. Efficacy and Safety of Phytosomal Curcumin in Non-Alcoholic Fatty Liver Disease: A Randomized Controlled Trial. Drug Res (Stuttg). 2017;67(4):244-251. doi: 10.1055/s-0043-100019.