Según este estudio realizado en animales, la suplementación con carnitina aumenta la actividad de las vías metabólicas ayudando a los ratones a correr más y más rápido que los no suplementados.
Este estudio, publicado en Cell Metabolism, se centró en una enzima metabólica llamada carnitina acetiltransferasa (CrAT), que utiliza la carnitina de los micronutrientes para impulsar la economía energética en las mitocondrias.
Los investigadores en Estados Unidos, dirigidos por el autor principal la Dra. Deborah Muoio de la Universidad de Duke, comentaron que «la intolerancia al ejercicio se convierte en un problema cuando reduce la fuerza y resistencia imposibilitando la realización de actividades normales y rutinarias como cortar el césped o subir escaleras, o cuando la actividad física causa malestar extremo». «Por ello, encontrar formas de optimizar el ejercicio puede tener un tremendo impacto para mejorar la salud en general”.
Detalles del estudio
Muoio y sus colaboradores examinaron el impacto de la deficiencia del CrAT específica del músculo esquelético en la bioenergética muscular, en el balance de los grupos acetilo y en la resistencia al ejercicio en ratones.
El equipo diseño unos ratones carentes del gen que codificaba el CrAT, específicamente en el músculo esquelético y evaluó la capacidad de dichos ratones para realizar ejercicio. Estos ratones deficientes en CrAT se compararon con un grupo control de ratones que eran idénticos, excepto que tenían el gen del CrAT.
Los ratones que carecían del gen CrAT se cansaron antes durante varias pruebas de ejercicio porque sus músculos tenían más dificultad para satisfacer las demandas de energía de la actividad.
Los investigadores entonces introdujeron un suplemento de carnitina, que mejoró la tolerancia al ejercicio sólo en aquellos animales con actividad normal del CrAT en el músculo.
Muoio dijo que estos resultados implican fuertemente que la carnitina y la enzima CrAT trabajan juntas para optimizar el metabolismo energético muscular durante el ejercicio.
Nuestros hallazgos no sólo establecen roles importantes para CrAT y acetilcarnitina en la modulación de economía de la energía del músculo durante la contracción, sino que también sugieren que estrategias nutricionales o farmacológicas encaminadas a promover la actividad de CrAT podrían ser útiles para la compensación de la inercia metabólica, para retrasar la fatiga muscular y para luchar contra la intolerancia del ejercicio», escribió el equipo.
Ensayos clínicos y estudios animales adicionales están en marcha para definir el papel del CrAT en el metabolismo energético muscular.
Muoio agregó que el objetivo a corto plazo es determinar si la suplementación con carnitina mejora los beneficios del entrenamiento de ejercicio en personas mayores con riesgo de enfermedad metabólica.
Referencia
Seiler SE, Koves TR, Gooding JR, Wong KE, Stevens RD, Ilkayeva OR, Wittmann AH, DeBalsi KL, Davies MN, Lindeboom L, Schrauwen P, Schrauwen-Hinderling VB, Muoio DM. Carnitine Acetyltransferase Mitigates Metabolic Inertia and Muscle Fatigue during Exercise. Cell Metab 2015;22(1):65-76 – doi: 10.1016/j.cmet.2015.06.003.