Según este estudio, un conjunto clave de las células inmunes que protegen el cuerpo contra la infección estaría perdido sin las instrucciones administradas por la vitamina A.
En este estudio, publicado en Immunity, científicos de la Universidad de Purdue han revelado que el ácido retinoico – un metabolito procedente de la digestión de la vitamina A – es necesario para que dos de los tres tipos de células inmunes innatas que residen en el intestino encuentren su lugar adecuado de actuación, es decir, para su sistema de migración.
«Se sabe que las deficiencias de vitamina A conducen a una mayor susceptibilidad a las enfermedades y a bajas concentraciones de células inmunes en la barrera mucosa intestinal», dijo el profesor Chang Kim, quien dirigió la investigación.
«Queríamos encontrar el papel específico que la vitamina A desempeña en el sistema inmune y cómo influye en las células y los procesos biológicos», dijo Kim. «Cuanto más comprendamos los detalles de cómo funciona el sistema inmune, mejor podremos diseñar tratamientos para la infección y para las enfermedades autoinmunes e inflamatorias».
Dentro del sistema inmunológico hay dos categorías de células que trabajan juntas para librar al cuerpo de la infección: las células inmunes innatas de acción rápida y las células inmunes adaptativas que llegan más tarde, pero son específicas para el patógeno y más eficaces para matarlo o contrarrestarlo.
Aunque se conoce que las células innatas, incluyendo las células linfoides, se concentran en los intestinos, se desconocía cómo estas células encontraban el camino, dijo Kim.
En efecto, las células linfoides innatas primero se reúnen en los ganglios linfáticos antes de viajar a su destino final, dijo, agregando que es aqui donde el ácido retinoico actúa sobre dos de los tres subconjuntos de células inmunes destinadas a los intestinos.
Detalles del estudio
Kim y sus colaboradores encontraron que el ácido retinoico activa receptores específicos en las células que actúan como dispositivos autoguiados hacia el intestino.
Como las células inmunes innatas viajan a través del sistema circulatorio, los receptores específicos se unen a las moléculas en el intestino y mantienen las células en su lugar, dijo.
Es importante que estas células se concentren en los tejidos de la barrera mucosa, debido a que estos tejidos son el punto de entrada de muchas infecciones bacterianas, víricas y parasitarias», dijo Kim.
Mientras que este estudio encuentra que la vitamina A es esencial para dirigir las células inmunes innatas en las barreras mucosas en el intestino, un trabajo anterior de Kim y sus colaboradores demostró que la vitamina A también regula la migración de las células T adaptativas.
«Es interesante que las células inmunes innatas y adaptativas compartan una vía regulada por la vitamina A para la migración», dijo. «Sin embargo, hay vias distintas y programas que regulan la migración de los diferentes tipos de células y subconjuntos incluso dentro de ellas».
Sin embargo, la vitamina A no es la única vitamina conocida que regula la migración de células inmunes, señaló el equipo. De hecho, la vitamina D se ha demostrado que funciona de manera similar en las células inmunes en la piel, agregó Kim.
«Si bien hay otros reguladores importantes de la función del sistema inmune, el papel de las vitaminas es importante».
Referencia
Kim MH, Taparowsky EJ, Kim CH. Retinoic Acid Differentially Regulates the Migration of Innate Lymphoid Cell Subsets to the Gut. Immunity. 2015;43(1):107-19 – doi: 10.1016/j.immuni.2015.06.009.