Según este estudio británico, incrementar la ingesta de vitamina C puede tener un efecto protector contra la progresión de las cataratas.

La cirugía de la catarata es la operación más común realizada en el Reino Unido con más de 300.000 procedimientos realizados cada año.

La tasa estimada de la catarata en los adultos europeos en 2007 fue del 19,3%. Esta prevalencia aumenta con la edad desde el 5% para los 52-62 años, al 30% para los de 60–69 años y al 64% para aquellos mayores de 70 años.

Detalles del estudio

En este estudio, publicado en Ophthalmology, los investigadores del King´s College de Londres observaron la progresión de las cataratas en 324 pares de gemelos femeninos durante más de diez años.

Se examinaron fotografías de lentes de los participantes mostrando la opacidad de la lente en detalle. El aporte de vitamina C por parte de los participantes también se midió utilizando un cuestionario de alimentación.

Los participantes con altos niveles de vitamina C en su dieta tuvieron una reducción del 33% en el riesgo de la progresión de cataratas y unas lentes ‘más claras’ después de los diez años de estudios que aquellos que habían consumido menos vitamina C dietética.

«Los resultados de este estudio podrían tener un impacto significativo, especialmente para el envejecimiento de la población a nivel mundial por lo que sugiere que simples cambios en la dieta como el aumento de la ingesta de frutas y verduras como parte de una dieta saludable puede ayudar a protegen de las cataratas», dijo el profesor Chris Hammond, Consultor Cirujano Ocular y principal autor del estudio.

«Si bien no podemos evitar envejecer, la diabetes y el tabaquismo también son factores de riesgo para este tipo de catarata, y así una dieta y un estilo de vida saludables generalmente deben reducir el riesgo de necesitar una operación de cataratas».

Los autores del estudio creen que el líquido ocular que baña la lente es alto en vitamina C. Esto ayuda a detener que la lente sea haga más opaca.

Sugieren que la mayor ingesta de vitamina C ejerce un efecto preventivo sobre la progresión de la catarata mediante el aumento de la vitamina C en este líquido.

«El cuerpo humano no puede fabricar vitamina C, por lo que dependemos de las vitaminas en los alimentos que comemos o de suplementos«, dijo Kate Yonova-Doing, primer autor del estudio.

Este estudio es el primero en demostrar que la ingesta dietética vitamina C protege contra la progresión de la opacidad del cristalino nuclear.

Referencia

Yonova-Doing E, Forkin ZA, Hysi PG, Williams KM, Spector TD, Gilbert CE, Hammond CJ. Genetic and Dietary Factors Influencing the Progression of Nuclear Cataract. Ophthalmology. 2016;123(6):1237-44. doi: 10.1016/j.ophtha.2016.01.036.