Según este estudio, suplementos de dosis altas de vitamina D2 pueden mejorar las puntuaciones de dolor y las medidas de «calidad de vida» en personas con osteoartritis.

Una dosis semanal de 40,000 UI de vitamina D2 (ergocalciferol) durante seis meses también se asoció con mejoras en el estado de vitamina D, así como mejoras en la fuerza muscular de agarre y el rendimiento físico en 175 pacientes con osteoartritis, según los hallazgos publicados en Nutrients.

«La suplementación con vitamina D es una forma segura y económica de mejorar la fuerza muscular y la función física en esta población», escribieron científicos de la Universidad de Chulalongkorn en Tailandia.

«Con base en estos hallazgos, recomendamos la administración de suplementos de vitamina D en pacientes con OA de rodilla que tienen una función física deficiente».

Detalles del estudio

Este estudio se suma al conjunto de pruebas que respaldan los posibles beneficios para la salud de la vitamina D, constatando que la suplementación con D2 durante seis meses está asociada a disminuciones significativas en los niveles de LDL-colesterol, así como a disminuciones en los niveles de proteína carbonilo (un marcador de estrés oxidativo) y hormona paratiroidea (PTH).

«Los altos niveles de PTH están relacionados con el riesgo de caídas, fracturas y peores resultados en términos de fragilidad», explicaron los investigadores. «La acción de la PTH estimula la transformación de pro-osteoclastos en osteoclastos maduros, lo que lleva a un aumento del recambio óseo. En consecuencia, los niveles óptimos de vitamina D pueden ayudar a reducir el riesgo de caídas, fracturas y osteoporosis».

Los investigadores también encontraron mejoras significativas en las puntuaciones autoevaluadas de «calidad de vida» y dolor, según la escala analógica visual (EAV), después de seis meses de suplementación con vitamina D2 en comparación con los valores iniciales.

Además, se observaron mejoras en la fuerza de agarre y el rendimiento físico, pero no se registraron cambios en la fuerza de extensión de la rodilla después de seis meses.

«Nuestros resultados sugieren que la suplementación semanal con 40,000 UI de vitamina D2 redujo el daño oxidativo a las proteínas, mejoró la calidad de vida y mejoró la fuerza de agarre y el rendimiento físico», escribieron los investigadores. «No está claro si la administración de suplementos de vitamina D se relaciona con el dolor musculoesquelético o no. En consecuencia, el tratamiento con vitamina D disminuye el dolor actual mediante la EVA, pero no reduce el dolor durante la actividad física, según lo determina la puntuación de WOMAC».

Referencia

Manoy P, Yuktanandana P, Tanavalee A, Anomasiri W, Ngarmukos S, Tanpowpong T, Honsawek S. Vitamin D Supplementation Improves Quality of Life and Physical Performance in Osteoarthritis Patients. Nutrients 2017, 99(8):799. doi:10.3390/nu9080799.