Los suplementos de vitamina D pueden mejorar los niveles de glucosa en ayunas y la resistencia a la insulina en adultos japoneses sanos, según dice este estudio.
Los datos de este ensayo doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo, indicó que a largo plazo la suplementación con 420 UI de vitamina D por día se asoció con una disminución de 3,0 mg/dL en las concentraciones medias de glucosa, mientras que no se observaron cambios en el grupo placebo.
Además, la resistencia a la insulina estimada mediante el modelo de homeostasis (HOMA-IR) disminuyó significativamente de 1,17 a 0,84 en el grupo de vitamina D después de un año de suplementación, mientras que no se observaron cambios en el grupo placebo, según los datos publicados en Nutrition Research.
«Los resultados de este estudio mostraron que la suplementación con vitamina D durante 1 año aumentó la concentración de 25(OH)D sérica, resultando en un efecto beneficioso sobre los niveles de glucosa en ayunas y la resistencia a la insulina, independiente de la actividad física diaria», escribieron.
Detalles del estudio
Los investigadores asignaron al azar a 96 adultos japoneses sanos para recibir suplementos de vitamina D3 (420 IU por día) o placebo durante un año.
Los resultados mostraron que los niveles de 25(OH)D y 1,25(OH)2D aumentaron significativamente en el grupo de vitamina D a 29,5 nmol/L y 7,0 pg/mL, respectivamente. Los niveles de glucosa en ayunas y los valores de HOMA-IR disminuyeron también significativamente durante el año de suplementación, en comparación con el placebo.
«Algunos efectos preventivos de la vitamina D en la diabetes tipo 2 pueden también estar relacionados con el aumento de la concentración sérica de 1,25(OH)2D. En estudios in vitro, 1,25(OH)2D, la forma hormonal activa de la vitamina D, aumenta la expresión de receptores de la insulina y mejora la resistencia a la insulina», escribieron los investigadores.
«En el presente estudio, la suplementación de vitamina D aumentó significativamente la concentración en suero de 1,25(OH)2D en comparación con el grupo placebo […] Por otra parte, encontramos que los cambios en dicha concentración están positivamente relacionados con cambios en la concentración de 25(OH)D, e inversamente relacionados con los cambios en la concentración de glucosa .
«Así, nuestros datos sugieren que los efectos de la vitamina D en la diabetes tipo 2 pueden, al menos en parte, relacionarse con el aumento de la concentración en suero de 1,25(OH)2D».
Referencia
Sun X, Cao Z-B, Tanisawa K, Ito T, Oshima S, Higuchi M. Vitamin D supplementation reduces insulin resistance in Japanese adults: a secondary analysis of a double-blind, randomized, placebo-controlled trial. Nutr Research 2016;36(10):1121-1129. doi: 10.1016/j.nutres.2016.07.006