Tomar altas dosis de vitamina D y calcio puede estar relacionado con un menor riesgo de menopausia temprana, ya que los hallazgos de este estudio podrían ayudar a reducir los problemas de salud asociados con este período.

La menopausia temprana, definida como el cese de la función ovárica antes de los 45 años, afecta aproximadamente a un 10% de las mujeres y se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, osteoporosis y otras afecciones. Pocos factores de riesgo modificables para la menopausia temprana se han identificado, pero los datos emergentes sugieren que la ingesta alta de vitamina D puede reducir su riesgo.

Alexandra Purdue-Smithe del departamento de Bioestadística y Epidemiología de la Universidad de Massachusetts Amherst, dijo: «Debido a que la menopausia temprana se asocia con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, de un declive cognitivo temprano, de osteoporosis y otros problemas de salud, identificar los factores de riesgo modificables para la menopausia temprana, tales como la ingesta de vitamina D y de calcio, es importante para las mujeres en edad reproductiva para reducir su riesgo».

Detalles del estudio

El estudio incluyó a 116.430 enfermeras dentro del estudio prospectivo Nurses’ Health Study II (NHS2), que tenían entre 25 y 42 años de edad en 1989 cuando respondieron a un cuestionario.

Posteriormente, la ingesta de vitamina D y calcio de los alimentos y suplementos se midió cada cuatro años y sus comportamientos de estilo de vida y afecciones médicas fueron monitoreadas cada dos años. En total, 2.041 mujeres informaron presentar una menopausia natural antes de los 45 años.

Los autores del estudio evaluaron entonces las relaciones entre la ingesta de vitamina D y calcio y la aparición de menopausia precoz, considerando también la existencia de posibles factores de confusión.

Después del ajuste por edad, hábitos de tabaco y otros factores, los resultados evidenciaron que las mujeres con la mayor ingesta de vitamina D en la dieta tuvieron un riesgo un 17% menor, marcado como significativo, de padecer menopausia temprana en comparación con las mujeres con la menor ingesta de vitamina D.

Además, la investigación encontró que aquellos que tomaron la mayor ingesta de calcio en la dieta se vincularon a un «límite significativamente de menor riesgo» de menopausia precoz en comparación con el consumo más bajo.

El estudio también encontró que las asociaciones eran más fuertes para la vitamina D y el calcio derivados de fuentes dietéticas lácteas antes que no lácteas, mientras que la ingesta de suplementos, en principio, no se asoció con un menor riesgo.

Los hallazgos sugieren que la ingesta alta de vitamina D y calcio en la dieta puede estar «modestamente asociada» con menor riesgo de menopausia temprana.

Referencia

Purdue-Smithe AC, Whitcomb BW, Szegda KL, Boutot ME, Manson JE, Hankinson SE, Rosner BA, Troy LM, Michels KB, Bertone-Johnson ER. Vitamin D and calcium intake and risk of early menopause. Am J Clin Nutr. 2017;105(6):1493-1501. doi: 10.3945/ajcn.116.145607.