Este estudio ha encontrado que la suplementación con vitamina K2 suprime la calcificación y el daño muscular resultante en un modelo de enfermedad renal en ratas.
En este estudio, publicado en Nutrients, investigadores de la Universidad de Düsseldorf en Alemania y la Universidad de Maastricht en Holanda han investigado la calcifcation sistémica en presencia de enfermedad renal.
«La calcificación cardiovascular es frecuente en la población envejecida y en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) y diabetes mellitus, dando lugar a una considerable morbilidad y mortalidad», dijo el investigador principal, el Dr. León Schurgers, de la Universidad de Maastricht. «El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de la suplementación de altas dosis de MK-7 en el desarrollo de la calcificación cardiovascular y el impacto en la función cardiovascular en un modelo murino de enfermedad renal crónica caracterizada por la calcificación osea extra».
Detalles del estudio
Utilizando un sistema de modelo in vivo de enfermedad renal en rata, los científicos dividieron los animales en cuatro grupos de 10 o 11 de ratas cada uno. Dos grupos de control tenían los riñones intactos y se alimentaron con una dieta estándar con respecto al contenido de calcio y fosfato, y uno de estos grupos fue complementado con 100 μg/g de vitamina K2. Los otros dos grupos tenían 5/6 partes de sus riñones eliminadas (imitando un modelo de fallo renal humano) y recibieron una dieta alta en fosfato y calcio; a su vez, uno de estos grupos fue suplementado con 100 μg/g de MK-7.
Después de 12 semanas, los animales fueron examinados en relación a la calcificación de la aorta, miocardio y en los riñones, así como para algunos otros cambios en los tejidos. Usando una técnica de espectroscopia de absorción atómica, los investigadores determinaron que una dosis alta MK-7 inhibe la calcificación de la aorta y el miocardio, partes del sistema arterial más a menudo afectados en los pacientes renales. MK-7 también normalizó el alto nivel sérico de fosfato inducido por la enfermedad del riñón.
Curiosamente, se registró un aumento de 10 veces en la expresión génica de la proteína de la matriz Gla (MGP) en los animales suplementados con MK-7. Esta proteína tiene una alta afinidad para los iones de calcio y se ha demostrado que desempeña un papel en la supresión de la calcificación arterial y en la promoción de la organización de hueso. Según los autores, esta es la primera vez que se ha demostrado que MK-7 afecta la síntesis de la MGP en la pared vascular – y no sólo localmente en la pared arterial. Esto indica un aumento en la cantidad de MGP disponible para la activación para inhibir la calcificación.
Los investigadores declararon que la suplementación con MK-7 inhibió la calcificación cardiovascular y disminuyó las concentraciones de fosfatasa alcalina en tejido aórtico. El efecto de la MK-7 – al menos en parte – fue mediado vía MGP y la posterior inhibición de la calcificación ectópica. Puesto que la vitamina K no tiene efectos secundarios, parece ser un agente terapéutico prometedor para los pacientes, concluyeron los investigadores.
Referencia
Scheiber D, Veulemans V, Horn P, Chatrou ML, Potthoff SA, Kelm M, Schurgers LJ, Westenfeld R. High-Dose Menaquinone-7 Supplementation Reduces Cardiovascular Calcification in a Murine Model of Extraosseous Calcification. Nutrients. 2015;7(8):6991-7011 – doi: 10.3390/nu7085318.