Las personas que toman estatinas para reducir sus niveles de colesterol también pueden beneficiarse de los suplementos de ácidos grasos omega-3, según dice este estudio que encontró mejoras en la presión arterial y mejoras en la elasticidad de las arterias en aquellos consumidores de aceite de pescado.

Los datos, publicados en Nutrition, Metabolism and Cardiovascular Diseases, indicaron que 4 gramos diarios de ácidos grasos omega-3 durante ocho semanas se asociaron con mejoras en la elasticidad arterial, así como con reducciones en la presión arterial sistólica y diastólica.

«Dada la evidencia clínica que la elasticidad arterial es un predictor independiente de mortalidad cardiovascular y predictor de enfermedad coronaria futura, nuestros nuevos datos apoyan que la adición de suplementos de omega-3 a la terapia para disminuir el colesterol, mejora la elasticidad arterial en pacientes con hipercolesterolemia», escribieron los investigadores de la Universidad de Australia occidental.

Detalles del estudio

La hipercolesterolemia familiar (HF) es una enfermedad hereditaria que conduce a niveles elevados de LDL-colesterol, explicaron los investigadores. Mientras que la terapia con estatinas puede ayudar a reducir el riesgo de aterosclerosis, otros riesgos cardiovasculares siguen, incluyendo una disminución de la elasticidad de las arterias.

Para comprobar si la suplementación con ácidos grasos omega-3 podría ser beneficiosa, los investigadores reclutaron a 20 adultos con HF que ya tomaban estatinas. Los participantes fueron asignados aleatoriamente a recibir 4 gramos por día de EPA y DHA en forma de éster de etilo o no, durante ocho semanas. Después de un período de ocho semanas de ‘lavado’, los participantes se cruzaron al otro grupo.

 Los resultados mostraron mejorías estadísticamente significativas tras la administración de suplementos de omega-3 para la elasticidad de arterias grandes (9% de incremento), la presión arterial sistólica y diastólica (reducción del 6% para ambas medidas), niveles de triglicéridos (reducción del 20%), y niveles de apoB (disminución del 8%). La apolipoproteína B (apo B) es la principal apolipoproteína de LDL-colesterol que es responsable del transporte de colesterol a los tejidos.

Por otro lado, no se observaron efectos significativos para la elasticidad de arterias pequeñas.

«En este estudio, hemos encontrado que la suplementación con omega 3 redujo significativamente la presión arterial sistólica y diastólica y las concentraciones de triglicéridos del plasma», escribieron los investigadores. «Estos resultados concuerdan con otros informes sobre efectos favorables de la suplementación con omega 3 en determinados factores de riesgo cardiometabólico. Por otra parte, hemos demostrado también mejoras significativas en la elasticidad de arterias grandes. Está bien establecido que la elasticidad de la arteria grande es dependiente de la presión arterial. Por lo tanto, es concebible que la suplementación con omega 3 podría mejorar la elasticidad de las grandes arterias mediante efectos que mejoran la presión arterial.

«El hecho de que no se observara correlación entre los cambios en la elasticidad de arterias grandes y la presión arterial sistólica, concentración plasmática de triglicéridos u otras variables sugiere que la mejora en las propiedades biofísicas de estas arterias sea probablemente debido a un efecto directo de los ácidos grasos omega-3 en la pared de la arteria».

Referencia

Chan DC, Pang J, Barrett PH, Sullivan DR, Mori TA, Burnett JR, van Bockxmeer FM, Watts GF. Effect of Omega-3 Fatty Acid Supplementation on Arterial Elasticity in Patients with Familial Hypercholesterolaemia on Statin Therapy. Nutr Metab Cardiovasc Dis. 2016;26(12):1140-1145. doi: 10.1016/j.numecd.2016.07.012.