Según este estudio, una dosis diaria de ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs) omega-3 y oleato – un ácido graso monoinsaturado (MUFA) – puede aumentar los efectos beneficiosos del ejercicio para personas con síndrome metabólico.
El consumo diario de leche enriquecida con 275 mg de omega-3 y 7,5 g de oleato durante 24 semanas resultaron en, significativamente, mayores mejorías en la sensibilidad a la insulina, y en los niveles de proteína C reactiva (un marcador de inflamación) y de lipoproteína de alta densidad (HDL), en comparación con los otros grupos.
«El descubrimiento novedoso de este estudio es que la suplementación de ácidos grasos omega-3 de la dieta + el oleato mejoró los beneficios asociados con un programa de entrenamiento de ejercicio (HIIT) de 24 semanas en pacientes con síndrome metabólico», escribieron los investigadores en Obesity.
«Nuestros resultados proporcionan la evidencia para un enfoque terapéutico que ayude a mejorar la salud cardiometabólica en pacientes con síndrome metabólico basada en modificaciones del estilo de vida (dieta y suplementación)».
El síndrome metabólico (MET) es una afección caracterizada por obesidad central, hipertensión arterial y metabolismo alterado de la glucosa e insulina. El síndrome se ha relacionado con un mayor riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.
Detalles del estudio
Científicos de la Universidad de Castilla-La Mancha en España y de la Universidad de Michigan en los Estados Unidos reclutaron a 36 personas con MetS y les asignaron al azar a uno de dos grupos: 500 mL/día de leche Semi descremada (placebo) o 500 mL/día de leche descremada enriquecida con omega-3 y 7,5 g de oleato. Todos los participantes experimentaron un entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT).
Los resultados de este estudio aleatorizado, doble ciego, indican que las medidas de presión sanguínea, circunferencia de la cintura y masa grasa masa mejoraron en ambos grupos. Sin embargo, sólo los participantes en el grupo de la leche enriquecida tuvieron significativamente mayores mejorías en la sensibilidad a la insulina (aumento de 31,5%), proteína C reactiva (disminución del 32,1%) y HDL (aumentó en 10,3%).
«Nuestra investigación muestra por primera vez los efectos de la suplementación dietética con ácidos grasos poliinsaturados omega-3 además de oleato y el ejercicio, en la sensibilidad a la insulina y los componentes de MetS», escribieron los investigadores.
«En este estudio se observó una mejora en las respuestas de sensibilidad inflamatorias y de la insulina mediada por la combinación de suplementos dietéticos y el ejercicio (omega-3 + oleato). Estos beneficios se han obtenido además de las mejoras en el peso corporal, composición corporal y mejoras cardiorrespiratorias, proporcionadas por el ejercicio por sí solo», concluyeron.
Referencia
Ortega JF, Morales-Palomo F, Fernandez-Elias V, Hamouti N, Bernardo FJ, Martin-Doimeadios RC, Nelson RK, Horowitz JF, Mora-Rodriguez R. Dietary supplementation with omega-3 fatty acids and oleate enhances exercise training effects in patients with metabolic syndrome. Obesity (Silver Spring). 2016;24(8):1704-11. doi: 10.1002/oby.21552.