Según este meta-análisis de la Universidad de Deakin en Australia, los ácidos grasos omega-3, presentan un efecto modesto en la disminución de los niveles de homocisteína.

La adición de ácido fólico y vitaminas B6 y B12 puede aumentar dichos efectos aún más, según los hallazgos publicados en Nutrition Research.

«Este estudio actualiza la literatura sobre la eficacia de los AGPI omega-3 para disminuir la concentración de homocisteína plasmática al hacer un meta-análisis sobre los resultados de 21 ensayos con suplementos de ácidos grasos poliinsaturados omega-3″, escribieron los investigadores. «Este es el primer estudio que explora los efectos de los AGPI omega-3 con y sin ácido fólico y vitaminas del grupo B».

El aumento de las concentraciones del aminoácido homocisteína se ha relacionado con una serie de efectos perjudiciales, incluyendo la densidad mineral ósea baja en mujeres y un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y neurológicas, explican Samantha Dawson, Steven Bowe y Timothy Crowe de la Universidad de Deakin.

Las concentraciones tisulares y plasmáticas de homocisteína vienen determinadas por el estado de vitamina B, debido a que son cofactores para las enzimas implicadas en metabolismo de la homocisteína.

Datos del estudio VITACOG publicados en 2015 en el American Journal of Clinical Nutrition indican que suplementos de vitamina B a altas dosis redujeron la atrofia cerebral en personas con deterioro cognitivo leve (DCL) en un 40% pero sólo cuando tenían altos niveles de ácidos grasos omega-3.

Por otro lado, en personas con niveles sanguíneos bajos de omega-3, los suplementos de ácido fólico más vitaminas B6 y B12 no tuvieron ningún efecto beneficioso.

Reuniendo datos de 13 ensayos realizados con suplementos de ácidos grasos poliinsaturados omega-3 y de ocho ensayos con ácidos grasos omega-3 combinados con vitaminas del grupo B, los investigadores encontraron que la ingesta de 0,2 a 6 gramos diarios de omega-3 se asociaron con un 8,5% de disminución de los niveles de homocisteína a partir de la línea de base media.

Los datos de los 3.267 participantes de los ensayos también indicaron que el efecto promedio de la disminución de la homocisteina fue mayor cuando la suplementación de omega-3 se combinó con ácido fólico y vitaminas B6 y B12, comparada con la suplementación aislada con ácidos grasos omega-3 únicamente.

«Parece que suplementar con una combinación de AGPI omega-3, ácido fólico y vitaminas del grupo B puede ser más beneficiosa para el objetivo de reducir la homocisteína».

Referencia

Dawson SL, Bowe SJ, Crowe TC. A combination of omega-3 fatty acids, folic acid and B-group vitamins is superior at lowering homocysteine than omega-3 alone: a meta-analysis. Nutr Res. 2016;36(6):499-508. doi: 10.1016/j.nutres.2016.03.010.