Según este estudio estadounidense, una mayor ingesta de antioxidantes puede conducir a menos estrés oxidativo entre hombres con cáncer de próstata.

Este cáncer es el cáncer más comun no cutáneo y constituye la segunda causa de mortalidad relacionada con cáncer entre los hombres estadounidenses.

Los antioxidantes son moléculas que se encuentran en muchas frutas y vegetales que inhiben la oxidación de otras moléculas. La oxidación induce la pérdida de electrones, que puede producir radicales libres. Una reacción en cadena de estos radicales libres puede causar daño a las células.

Este estudio, publicado en British Journal of Nutrition, sugiere que el estrés oxidativo juega un papel en el desarrollo y progresión del cáncer de próstata.

Detalles del estudio

El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de Connecticut, el Instituto del Cáncer Roswell Park, el Instituto Nacional del cáncer, el Centro Universitario de Ciencias de la Salud de Louisiana, la Universidad de Carolina del norte, la Universidad de Carolina del sur y la Universidad de California en los Estados Unidos.

Los investigadores estudiaron biomarcadores de estrés oxidativo en la sangre, orina y tejido de la próstata de hombres de Lousiana del Norte incluidos en el North Carolina-Louisiana Prostate Cancer Project.

Encontraron que un mayor consumo de antioxidantes se asoció con concentraciones menores del 8-isoprostano urinario.

Un 10% de aumento en la ingesta de antioxidantes se asoció a una disminución de 1,1% sin ajustar de los niveles urinarios 8-isoprostano. 8-Isoprostano ha sido descrito como un «marcador confiable y de reconocida calidad» para la peroxidación lipídica, esto es, para la degradación oxidativa de los lípidos.

«Los resultados de este estudio y otros garantizan investigaciones adicionales en humanos sobre los mecanismos subyacentes a la relación entre los antioxidantes dietéticos y el estado redox del tejido de la próstata y la carcinogénesis, así como para determinar si esta relación puede influir en la severidad de la enfermedad, su progresión y recurrencia».

Referencia

Vance TM, Azabdaftari G, Pop EA, Lee SG, Su LJ, Fontham ET, Bensen JT, Steck SE, Arab L, Mohler JL, Chen MH, Koo SI, Chun OK. Intake of dietary antioxidants is inversely associated with biomarkers of oxidative stress among men with prostate cancer. Br J Nutr. 2016;115(1):68-74. doi: 10.1017/S0007114515004249.