Según concluye este estudio, niveles bajos de selenio podrían llevar a un mayor riesgo de cáncer de próstata.

El selenio, mineral traza esencial, se ha observado que posee efectos protectores sobre el cáncer. La variación en la dieta humana se refleja en la variación global en los niveles de selenio en sangre.

El cáncer de próstata es el cáncer más común en Europa para los hombres y el tercero más común cáncer general.

Detalles del estudio

El estado bajo de selenio puede estar asociado con un mayor riesgo de cáncer de próstata notablemente avanzado. En una población danesa con una ingesta de Se relativamente baja, se investigó la asociación entre el estado de SE pre-diagnóstico y (1) el riesgo de cáncer de próstata total, avanzado y de alto grado y (2) la mortalidad por todas las causas y específica del cáncer de próstata entre los hombres con cáncer de próstata.

El estudio de casos y controles anidados (NCC), realizado por el Danish Cancer Society Research, identificó 784 casos con cáncer de próstata incidente en 2007 a partir de la cohorte ‘Dieta, Cáncer y Salud’ en la que participaron 27.179 hombres.

En comparación con un subconjunto de controles, dos tercios (525) de los casos tenían la forma avanzada de la enfermedad en el momento del diagnóstico, y entre estos, 170 tenían cáncer establecido. 305 casos murieron (212 de cáncer de próstata) durante el seguimiento hasta el 2012.

El equipo llegó a la conclusión de que los niveles de selenio plasmáticos no se asociaron con el riesgo de cáncer de próstata total y avanzado, pero los niveles más altos de este biomarcador se asociaron con un menor riesgo de padecer la enfermedad de grado más alto.

«Para el cáncer de próstata de alto grado, se observaron menores riesgos estadísticamente significativos en aquellos con mayores niveles de selenio en plasma», comentaron los investigadores.

«Entre los pacientes con cáncer de próstata, parece haber un riesgo ligeramente menor de muerte general asociado con los niveles más altos de selenio en plasma».

Además, se observó una fuerte correlación entre el selenio plasmático y la selenoproteína P indicando que ambas medidas de selenio eran relevantes como marcadores de la exposición de selenio en una población de bajo nivel de selenio.

«Nuestro hallazgo de una correlación fuerte es constante con resultados en otras poblaciones europeas en que se reportaron correlaciones entre 0,60 y 0,88», señaló el estudio.

Referencia

Outzen M, Tjønneland A, Larsen EH, Friis S, Larsen SB, Christensen J, Overvad K, Olsen A. Selenium status and risk of prostate cancer in a Danish population. Br J Nutr. 2016;115(9):1669-77. doi: 10.1017/S0007114516000726.