Extractos ricos en polifenoles de Vaccinium angustifolium Ait. pueden inhibir bacterias específicas en la boca y reducir la periodontitis, según este estudio de científicos canadienses.
Según los resultados de este estudio, publicado en the Journal of Agricultural & Food Chemistry, los extractos de arándanos parecen inhibir la formación de biofilms de Fusobacterium nucleatum en casi un 90%.
Investigadores de la Université Laval en Quebec también informan que los polifenoles del arándano también reducen la secreción de compuestos inflamatorios y bloquean vías proinflamatorias específicas.
«Esta doble acción de los polifenoles del arándano sugiere que pueden ser candidatos prometedores como nuevos agentes nutracéuticos para la salud oral«, escribieron.
Existen vías diferentes a explorar por los investigadores de cara a dicho uso como nutracéuticos para la salud bucal, que irían desde la reducción de enfermedades relacionadas con la placa dental, como caries, gingivitis y periodontitis, o incluso a la reducción del mal aliento (halitosis).
Este estudio se ha centrado en la bacteria Fusobacterium nucleatum, que desempeña un importante papel en la enfermedad periodontal.
La periodontitis afecta entre el 30-50% de los estadounidenses.
«Aunque la colonización de sitios subgingivales y la formación del biofilm posterior por periodontopatógenos como F. nucleatum es el paso inicial en la patogénesis de la periodontitis, la inmunorespuesta del anfitrión, que resulta en la sobreproducción de una gran variedad de mediadores inflamatorios implicados en la destrucción de tejido y hueso, es fundamental», explicaron los investigadores.
«En este estudio, demostramos que los polifenoles de los arándanos poseen marcada actividad quelante de hierro, que puede ser otro mecanismo antimicrobiano. Los polifenoles de los arándanos pueden competir con las bacterias por el hierro, creando un ambiente de deficiencia de hierro, bacteriostático.
«Debido a que la forma ferrosa del hierro es responsable de la formación de especies reactivas del oxígeno (ROS), esta propiedad de barrido de hierro puede contribuir a la actividad antioxidante de los polifenoles del arándano».
Detalles del estudio
Los investigadores informan que el extracto de arándanos estaba compuesto de un 16,6% de ácidos fenólicos, un 12,9% de flavonoides (antocianinas, flavonoles, flavan-3-ols) y un 2,7% de procianidinas. El extracto fue probado contra el F. nucleatum utilizando ensayos con microplacas y los resultados mostraron que una solución con extracto de arándano en una concentración de 62,5 microgramos por mililitro inhibió la formación de un F. nucleatum en un 87,5%.
«El efecto del extracto de arándano en la formación de la biopelícula por F. nucleatum fue visualizada por microscopía electrónica de barrido», agregaron. «La microscopía electrónica demuestra claramente que hubo una reducción marcada en el biofilm maduro y que la arquitectura se interrumpió cuando F. nucleatum se cultivó en presencia de los arándanos».
La secreción de compuestos inflamatorios como IL-1beta, TNF-alfa e IL-6 también fue inhibida en un 87%, 80% y 28%, respectivamente, por los extractos de arándanos cuando los macrófagos fueron estimulados por el F. nucleatum.
Referencia
Ben Lagha A, Dudonné S, Desjardins Y, Grenier D. Wild Blueberry (Vaccinium angustifolium Ait.) Polyphenols Target Fusobacterium nucleatum and the Host Inflammatory Response: Potential Innovative Molecules for Treating Periodontal Diseases. J Agric Food Chem. 2015;63(31):6999-7008. doi: 10.1021/acs.jafc.5b01525.