Según este estudio, el aumento de los niveles séricos de los ácidos grasos omega-3 de cadena larga EPA, DPA y DHA se asocian con un mejor rendimiento en pruebas neuropsicológicas en hombres y mujeres mayores.
Los datos del estudio Kuopio sobre Factor de Riesgo de Enfermedad Cardíaca Isquémica (Kuopio Ischaemic Heart Disease Risk Factor Study) indican que los niveles séricos más altos de omega-3 se asociaron significativamente con un mejor rendimiento en el Trail Making Test (prueba neuropsicológica de la atención visual y la conmutación de tareas) y el Test de fluidez Verbal, que evaluan dominios cognitivos específicos como la capacidad de alternar conceptos o palabras.
Por otro lado, no se observaron beneficios en la prueba de recuerdos selectivos, ni en el Test de reproducción Visual ni en el examen Mini Mental, escribieron los investigadores en el European Journal of Clinical Nutrition.
Los investigadores también observaron que no hubo vínculos entre la exposición al mercurio (el ácido omega-3 en la dieta de esta población de estudio vino principalmente del pescado) y el rendimiento cognitivo.
«Varios mecanismos pueden explicar los beneficios de los PUFAs de cadena larga omega-3 sobre el rendimiento cognitivo. Estos ácidos grasos, especialmente DHA, aumentan los niveles de fosfolípidos del cerebro, pueden aumentar la supervivencia neuronal y tener efectos beneficiosos sobre el crecimiento de las neuritas y la sinaptogénesis que participan en el desarrollo del sistema nervioso y la reparación», explican los investigadores.
«DHA también estimula la neurogénesis en el cerebro adulto. Además, los omega-3 PUFAs de cadena larga tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, ambas presentes en el envejecimiento y en enfermedades crónicas y su presencia en las membranas celulares del cerebro es esencial para tener una neurotransmisión eficaz».
Detalles del estudio
Investigadores de la Universidad Federico II de Nápoles y la Universidad de Finlandia Oriental analizaron datos de 768 participantes del estudio Kuopio. El rango de edad de la población del estudio tenía entre 53-73 años.
Encontraron que los niveles séricos de omega-3 se asociaron significativamente con una mejora en las puntuaciones de función cognitiva en dos de las cinco pruebas pasadas. Específicamente, los participantes con los niveles promedio más altos de EPA + DHA + DPA completaron el Trail Making Test 7,1 segundos más rápidos que las personas con los niveles promedio más bajos de omega-3. Para la prueba de fluidez Verbal, los participantes con los niveles promedio más altos de omega-3 pudieron listar tres palabras más por minuto que las personas con los niveles más bajos de la media.
La prueba de Trail mide la velocidad del motor perceptual, búsqueda visual y secuenciación, y la habilidad para hacer cambios conceptuales alternantes.
El Test de fluidez Verbal evalúa el funcionamiento del lenguaje y la capacidad de producir espontáneamente palabras bajo las restricciones de una categoría de carta limitadas (en otras palabras, a los participantes se les pidió una lista de tantas palabras que empezaran por P, A o S en un minuto).
«Las mayores concentraciones en suero de los ácidos grasos omega-3 PUFA de cadena larga se asociaron con un mejor rendimiento en las pruebas neuropsicológicas del lóbulo frontal en las mujeres y hombres mayores», concluyeron.
Referencia
D’Ascoli TA, Mursu J, Voutilainen S, Kauhanen J, Tuomainen TP, Virtanen JK. Association between serum long-chain omega-3 polyunsaturated fatty acids and cognitive performance in elderly men and women: The Kuopio Ischaemic Heart Disease Risk Factor Study. Eur J Clin Nutr. 2016;70(8):970-5. doi: 10.1038/ejcn.2016.59.