Los niveles sanguíneos más altos de luteína y zeaxantina pueden estar asociados con una mejor cognición, memoria y función ejecutiva, según este estudio de Irlanda.
Los datos del Estudio Longitudinal Irlandés sobre el Envejecimiento, publicado en el Journal of Gerontology, Series A, indicaron que los carotenoides de xantofila luteína y zeaxantina se asociaron independientemente con mejores puntuaciones para una gama de medida cognitiva.
Además, los investigadores también encontraron evidencia de que los mayores niveles de zeaxantina se asociaron con una mejor velocidad de procesamiento. Sin embargo, no se observaron asociaciones de este tipo para la luteína.
«En base a nuestro conocimiento, este es el primer estudio en investigar la luteína plasmática y zeaxantina en relación con la cognición, con comparaciones entre dominios, en una gran población basada en la muestra de adultos mayores», escribieron los autores.
La relación entre la luteína y la salud ocular se informó por primera vez en 1994 por la Dra. Johanna Seddon y sus colaboradores en la Universidad de Harvard, que encontraron un vínculo entre la ingesta de alimentos ricos en carotenoides, en particular verduras de hoja verde oscuro como espinacas y una reducción significativa en la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) (JAMA, Vol. 272, págs. 1413-1420).
Numerosos estudios con datos de primates, niños, personas de mediana edad y ancianos apoyan ahora la importancia de la luteína en la salud del cerebro.
De hecho, los hallazgos recientes de estudios de tejido cerebral pediátrico han demostrado que alrededor del 60% de los carotenoides totales en el tejido cerebral pediátrico son luteína, y sin embargo los datos de NHANES muestran que la luteína es sólo alrededor del 12% de los carotenoides en las dietas, mostrando por ello la preferencia por la luteína en el cerebro (Vishwanathan et al., J. Pediatr Gastroenterol Nutr., 2014).
Detalles del estudio
Los investigadores analizaron datos de 4.076 adultos irlandeses de la comunidad de 50 años o más. Los resultados mostraron que los carotenoides se asociaron con «mejores resultados compuestos en los dominios de la cognición global, la memoria y la función ejecutiva». Curiosamente, sólo zeaxantina se encontró que se asocia con una mejor velocidad de procesamiento.
«Aunque es prematuro extraer inferencias de estos resultados en cuanto a la importancia absoluta o relativa de los carotenoides para la función cognitiva, existe una buena base biológica para la hipótesis de que estos compuestos pueden ser neuroprotectores, debido a sus propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias de señalización celular», escribieron los investigadores.
«Investigaciones longitudinales en cohortes de población similarmente grandes serán necesarias para establecer el significado pronóstico de esta relación».
Referencia
Feeney J, O’Leary N, Moran R, O’Halloran AM, Nolan JM, Beatty S, Young IS, Kenny RA. Plasma Lutein and Zeaxanthin Are Associated With Better Cognitive Function Across Multiple Domains in a Large Population-Based Sample of Older Adults: Findings from The Irish Longitudinal Study on Aging. J Gerontol A Biol Sci Med Sci. 2017. doi: 10.1093/gerona/glw330.