El aumento de los niveles de vitamina D se asocia con telómeros más largos, los cuales son un marcador del envejecimiento biológico, según este estudio.

Cada 10 nmol de aumento en los niveles de 25-hidroxivitamina D (25(OH)D) se asocia con un 0,03 kbp de aumento en la longitud del telómero en leucocitos en adultos de mediana edad, de acuerdo con los datos extraídos de la Encuesta Nacional de Exámenes de Salud y Nutrición (NHANES) 2001-2002.

Los hallazgos, publicados en el Journal of Nutrition, muestran correlación y no causalidad, pero podrían tener implicaciones para nuestra comprensión del envejecimiento saludable y la reducción potencial del riesgo de cáncer.

Sin embargo, «el impacto clínico real de nuestros hallazgos requiere más investigación», escribieron los investigadores de Harvard Medical School, Harvard T.H., la Escuela de Salud Pública de Chan, la Universidad de Tromsoe, la Universidad del Ártico de Noruega y el Hospital Universitario de Noruega del Norte.

El envejecimiento y la vida útil de las células normales y sanas están vinculados al denominado mecanismo de acortamiento de la telomerasa, que limita las células a un número fijo de divisiones. Durante la replicación celular, los telómeros funcionan asegurando que los cromosomas de la célula no se fusionen entre sí o se reorganicen, lo que puede conducir al cáncer. Elizabeth Blackburn, una pionera de los telómeros de la Universidad de California en San Francisco, comparó los telómeros con los extremos de los cordones de los zapatos, sin los cuales el cordón se desenredaría.

Con cada replicación los telómeros se acortan, y cuando los telómeros se consumen totalmente, las células se destruyen (apoptosis). Estudios anteriores también han informado de que los telómeros son altamente susceptibles al estrés oxidativo y la inflamación. Algunos expertos han observado que la longitud de los telómeros puede ser un marcador del envejecimiento biológico.

«LTL [longitud de telómeros de leucocitos] se reconoce como una medida de la replicación de una célula y su potencial proliferativo restante», explicaron los autores del nuevo estudio.

«La edad es un factor bien establecido asociado con el acortamiento del telómero”.

«Las condiciones y factores tales como la mala alimentación, el sobrepeso u obesidad y el estilo de vida sedentario -que están altamente correlacionados con la inflamación- también están asociados con el acortamiento de los telómeros», agregaron.

Detalles del estudio

Los científicos analizaron datos de 1.542 adultos jóvenes entre 20 y 39 años, 1.336 adultos de mediana edad entre 40 y 59 años y 1.382 adultos de 60 años y más.

Los investigadores encontraron que los niveles de 25(OH)D de al menos 50 nmol/L se asociaron con LTL de 0,13 kbp más largo en adultos de mediana edad en comparación con los mismos adultos mayores con niveles de 25(OH)D inferiores a 50 nmol/L.

Los resultados también presentaron un posible mecanismo de acción para los efectos anticancerígenos de la vitamina D, que se propusieron por primera vez en 1941 cuando Frank Apperly demostró un vínculo entre la latitud y las muertes por cáncer y sugirió que la luz solar daba «una inmunidad relativa al cáncer».

Desde entonces, ha habido numerosos estudios que sugieren asociaciones entre la vitamina D y menores riesgos de ciertos cánceres.

«Debido a que la malignidad puede ser una consecuencia de la inestabilidad genómica y el acortamiento de telómeros, nuestros resultados de una asociación positiva entre el 25(OH)D sçerico y LTL podría interpretarse como un posible mecanismo para el papel protector de la vitamina D y como justificación para futuros otros ensayos clínicos con el cáncer como foco primario», escribieron Beilfuss y colaboradores.

 Referencia

Beilfuss J, Camargo CA Jr, Kamycheva E. Serum 25-Hydroxyvitamin D Has a Modest Positive Association with Leukocyte Telomere Length in Middle-Aged US Adults.  J Nutr. 2017;147(4):514-520. doi: 10.3945/jn.116.244137.