Suplementar la dieta con fructanos de tipo inulina puede mejorar la función del endotelio en los vasos sanguíneos y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares relacionadas con los trastornos metabólicos, según este estudio.

La disfunción del endotelio, la delgada capa de células que recubre los vasos sanguíneos, es una señal de advertencia temprana de posibles enfermedades cardiovasculares. Un nuevo estudio, publicado en Gut, indica que los fructanos de tipo inulina podrían mejorar la función endotelial en un modelo de ratón.

El prebiótico se asoció con un aumento de las bacterias que producen óxido nítrico (NO), un potente vasodilatador que mejora el flujo sanguíneo, así como una mejora en la abundancia de Akkermansia, una bacteria que se ha informado tiene efectos antiobesidad.

«Nuestros descubrimientos allanan el camino para enfoques terapéuticos innovadores en la prevención de la disfunción vascular humana, para los cuales hasta ahora no se ha propuesto ningún tratamiento exitoso», escribieron los investigadores dirigidos por la profesora Nathalie Delzenne de la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica.

Detalles del estudio

Investigadores de 11 instituciones en Bélgica y Francia participaron en el estudio. Usaron ratones sin la apolipoproteína E (Apoe -/-) que fueron alimentados con una dieta pobre en omega-3 para inducir la disfunción vascular. Los animales se dividieron luego en uno de dos grupos y se alimentaron con la misma dieta con o sin fructanos de tipo inulina.

Los resultados mostraron que los ratones alimentados con prebióticos mostraron una reversión total en la disfunción endotelial, y esto se produjo a través de una activación de la vía NO sintasa/NO, dijeron los investigadores.

Además de un aumento en las bacterias que producen NO y el incremento en Akkermansia, la Prof. Delzenne y sus colaboradores informaron que los prebióticos se asociaron con una disminución en la abundancia de bacterias involucradas en la síntesis de ácidos biliares.

El análisis adicional reveló que los prebióticos también cambiaron la expresión génica en el intestino y el hígado.

«Demostramos por primera vez que los fructanos de tipo inulina mejoran la disfunción endotelial, lo que implica una adaptación a corto plazo de la microbiota intestinal y los péptidos intestinales clave», escribieron los investigadores. «Si se confirma en humanos, los prebióticos podrían proponerse como un enfoque novedoso en la prevención de enfermedades cardiovasculares relacionadas con trastornos metabólicos».

Referencia

Catry E, Bindels LB, Tailleux A, Lestavel S, Neyrinck AM, Goossens JF, Lobysheva I, Plovier H, Essaghir A, Demoulin JB, Bouzin C, Pachikian BD, Cani PD, Staels B, Dessy C, Delzenne NM. Targeting the gut microbiota with inulin-type fructans: preclinical demonstration of a novel approach in the management of endothelial dysfunction. Gut. 2017. pii: gutjnl-2016-313316. doi: 10.1136/gutjnl-2016-313316.