Los probióticos podrían ayudar a restablecer el desequilibrio bacteriano intestinal en pacientes con esclerosis sistémica, según este estudio que analiza las composiciones bacterianas gastrointestinales en dos poblaciones geográficamente distintas que padecen dicho trastorno autoinmune.
La esclerosis sistémica es una enfermedad autoinmune que afecta el tejido conectivo del cuerpo. Es una afección poco común que resulta en áreas duras, engrosadas de la piel y a veces problemas con órganos internos y vasos sanguíneos.
El estudio se extendió a través de los EE.UU. y Noruega y encontró que los noruegos y los estadounidenses con esclerosis sistémica tenían niveles más altos de bacterias que pueden causar inflamación y niveles más bajos de aquellas bacterias que nos protegen contra la inflamación en comparación con aquellos que no sufren de esclerosis sistémica.
La Dra. Elizabeth Volkmann, investigadora de la UCLA y uno de los autores del estudio, dijo: «Este fue el primer estudio en examinar la composición microbiana del tracto gastrointestinal inferior en dos cohortes de esclerosis sistémica independientes y geográficamente distintas”.
«Los resultados del estudio sugieren que los pacientes con esclerosis sistémica tienen un único consorcio microbiano gastrointestinal inferior caracterizado por un aumento de los organismos patobiontes y por una disminución de los organismos comensales beneficiosos».
Detalles del estudio
Los investigadores estudiaron 17 adultos con esclerosis sistémica del Hospital Universitario de Oslo, 17 adultos con esclerosis sistémica de UCLA y 17 adultos sanos. Se analizaron muestras de heces para determinar el tipo y la cantidad de bacterias presentes.
El estudio encontró que aquellos con esclerosis sistémica tenían niveles significativamente más bajos de bacterias intestinales que se cree que protegen contra la inflamación, como Bacteroides.
También se encontró que tenían mayores cantidades de bacterias que promueven la inflamación, como Fusobacterium, en comparación con aquellos sin esclerosis sistémica.
El estudio sugiere que los probióticos pueden ayudar a restaurar el equilibrio bacteriano intestinal en aquellos que sufren de esclerosis sistémica.
«Si existen organismos específicos capaces de mejorar constantemente los síntomas en pacientes con esclerosis sistémica, los probióticos compuestos por estos organismos específicos pueden desempeñar un papel en la mejora de la calidad de vida de los pacientes que sufren de esta afección», dijo Volkmann.
«Nuestro grupo planea continuar investigando el microbioma en poblaciones más grandes de pacientes con esclerosis sistémica», agregó Volkmann.
«Queremos descubrir diferencias en la composición microbiana entre los subgrupos de pacientes con esclerosis sistémica (por ejemplo, enfermedad temprana versus tardía, pacientes con y sin enfermedad pulmonar) y examinar la relación entre la composición microbiana y la motilidad gastrointestinal».
Referencia
Volkmann ER, Hoffmann-Vold AM, Chang YL, Jacobs JP, Tillisch K, Mayer EA, Clements PJ, Hov JR, Kummen M, Midtvedt Ø, Lagishetty V, Chang L, Labus JS, Molberg Ø, Braun J. Systemic sclerosis is associated with specific alterations in gastrointestinal microbiota in two independent cohorts. BMJ Open Gastroenterol. 2017 Apr 1;4(1):e000134. doi: 10.1136/bmjgast-2017-000134.