Según este meta-análisis, los simbióticos son más eficaces contra el eczema en los niños cuando se combinan varias cepas probióticas con fibras prebióticas.

Datos de seis estudios indican que los probióticos y prebióticos (Simbióticos) son eficaces contra el eczema, también conocido como dermatitis atópica. Sin embargo, los datos no revelaron ningún papel preventivo de los simbióticos.

Los autores señalan en JAMA Pediatrics que este es el primer meta-análisis de ensayos controlados aleatorios de simbióticos para el tratamiento y la prevención del eczema.

La dermatitis atópica es uno de los primeros síntomas de la alergia durante los primeros días de vida y se dice que es debido al retraso en el desarrollo del sistema inmune. Es un trastorno inflamatorio de la piel común, que ocurre en la niñez temprana y puede persistir en la vida adulta.

Los tratamientos actuales se centran en aliviar los síntomas, pero los probióticos han sido estudiados por más de 20 años por sus beneficios terapéuticos para esta afección, con numerosos estudios identificando los beneficios específicos de cepa.

La dermatitis atópica es una afección altamente prevalente que puede estar asociada con una microbiota gastrointestinal alterada que promueve un ambiente inmune más susceptible a la enfermedad alérgica. Los simbióticos, una mezcla de prebióticos y probióticos, se han utilizado para la prevención y el tratamiento de esta afección.

Detalles del meta-análisis

Los autores, dirigidos por el Dr. Sen Yung Chang de la Universidad Nacional de Yang Ming de Taipei, Taiwán, evaluaron datos de seis ensayos de tratamiento que incluyeron 369 niños de entre 0 y 14 años y dos ensayos de prevención incluyendo 1.320 niños de 0-6 meses.

Se incluyeron todos los ensayos clínicos aleatorizados publicados de simbióticos para la prevención y/o el tratamiento de la dermatitia atópica. Para ser incluidos, fue necesario que cada publicación definiera claramente la intervención como administración oral de los simbióticos (combinación de probióticos y prebióticos) y que incluyera una evaluación de la gravedad de la enfermedad, como el índice de puntuación de severidad de la dermatitis atópica (SCORAD) o la incidencia de esta enfermedad como medida de resultado. Sólo 8 de los 257 estudios inicialmente identificados (3%) cumplieron los criterios de selección.

«En nuestro análisis, los simbióticos redujeron significativamente el índice SCORAD de puntuación de la gravedad de la dermatitis atópica después de 8 semanas de tratamiento», escribieron los investigadores. «El efecto beneficioso de los simbióticos parece mayor que el efecto combinado de los probióticos» tal y como también se evidenció en un meta-análisis anterior.

Se observó un efecto mayor cuando los autores consideraron productos con especies bacterianas mixtas versus productos de una única cepa. «Podría ser un posible efecto sinérgico de la mezcla de cepas de bacterias en la regulación de la microbiota intestinal y por extensión del sistema inmunológico», escribieron.

«También se encontró que los simbióticos mejoraron significativamente el índice SCORAD para niños de 1 año de edad o personas mayores con enfermedad de Alzheimer, pero no tuvieron un efecto significativo cuando también se incluyeron los recién nacidos. Esto es consistente con hallazgos previos que sugerían que el beneficio de probióticos o prebióticos es limitado en niños menores de 1 año.

Este meta-análisis muestra evidencia que apoya el uso de los simbióticos para el tratamiento de la dermatitis atópica, particularmente los simbióticos con cepas mixtas de bacterias y para los niños de 1 año o mayores.

Referencia

Chang YS, Trivedi MK, Jha A, Lin YF, Dimaano L, García-Romero MT. Synbiotics for Prevention and Treatment of Atopic Dermatitis: A Meta-analysis of Randomized Clinical Trials. JAMA Pediatr. 2016;170(3):236-42. doi: 10.1001/jamapediatrics.2015.3943.