Los suplementos del ácido graso omega-3 DHA (ácido docosahexaenoico) pueden reducir la cantidad de daño al ADN en el esperma, según este estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de grupos paralelos.

La suplementación durante diez semanas con 1.500 mg al día de DHA también se asoció con aumentos en los niveles de omega-3 en el semen y una mejora en el estado antioxidante, de acuerdo con los datos publicados en Systems Biology in Reproductive Medicine.

Por otro lado, no se observaron diferencias entre el DHA y el placebo en cuanto al volumen de semen, la concentración de espermatozoides, la motilidad, la morfología y la vitalidad, según informaron los científicos de IVI Murcia, la Universidad de Barcelona y la Universidad de Murcia.

Detalles del estudio

Los investigadores españoles reclutaron a 57 hombres para participar en su estudio. Los hombres fueron asignados al azar a recibir 1.500 mg diarios de DHA o 1.500 mg por día de aceite de girasol (placebo) durante 10 semanas.

Los resultados no mostraron diferencias entre el grupo DHA y el grupo placebo para los parámetros de esperma tradicionales o la composición de la membrana del esperma.

«Sin embargo, se observó un aumento en el contenido de ácidos grasos DHA y omega-3 en el plasma seminal, una mejora en el estado antioxidante y una reducción en el porcentaje de espermatozoides con daño del ácido desoxirribonucleico en el grupo DHA después de 10 semanas de tratamiento», escribieron.

Referencia

Martínez-Soto JC, Domingo JC, Cordobilla B, Nicolás M, Fernández L, Albero P, Gadea J, Landeras J. Dietary supplementation with docosahexaenoic acid (DHA) improves seminal antioxidant status and decreases sperm DNA fragmentation. Syst Biol Reprod Med. 2016 Dec;62(6):387-395.