Las personas con resistencia a la insulina, prediabetes u otras enfermedades crónicas no transmisibles tienen un mayor riesgo de hipertensión, pero los suplementos de magnesio pueden ayudar a reducir su presión arterial, según este nuevo meta-análisis.

Los datos de 11 ensayos controlados aleatorizados (ECA) estándar de oro indicaron que los suplementos de magnesio pueden disminuir significativamente la presión arterial sistólica y diastólica en personas con resistencia a la insulina, prediabetes u otras enfermedades crónicas no transmisibles.

Investigadores de la Universidad de Indiana (Bloomington, IN), el Centro de Educación e Investigación sobre Magnesio (Hawai) y la Universidad de Tel Aviv (Israel) informan que los suplementos de magnesio se asociaron con reducciones promedio en la presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD) de 4,18 mmHg y 2,27 mmHg. respectivamente.

«Debido a los resultados de nuestro estudio y los hallazgos de estudios previos, los pacientes con hipertensión y condiciones metabólicas preclínicas subyacentes que incluyen resistencia a la insulina y prediabetes y pacientes con diabetes tipo 2 o enfermedades cardiovasculares, pueden beneficiarse de la administración de suplementos de magnesio en la reducción de la presión arterial y la mejora de las condiciones de salud subyacentes», escribieron en el American Journal of Clinical Nutrition.

«Los hallazgos de este estudio añaden evidencia complementaria a la literatura sobre el efecto de la administración de suplementos de magnesio sobre la presión arterial».

Los resultados se suman a un cuerpo de ciencia cada vez mayor que respalda los posibles beneficios para la salud de este mineral. Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) enumeran el magnesio como necesario para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo, desde ayudar a mantener la función muscular y nerviosa normal, hasta mantener el ritmo cardíaco estable, mantener un sistema inmunológico saludable y mantener fuertes los huesos. Este mineral también es necesario para el control del azúcar en la sangre y para el mantenimiento de la presión arterial saludable.

Detalles del meta-análisis

El meta-análisis reunió datos de 11 ECA que incluyeron 543 personas. Los estudios duraron entre uno y seis meses y usaron dosis diarias de magnesio elemental que oscilaban entre 365 y 450 mg.

Los autores del nuevo meta-análisis argumentan que la magnitud de la reducción de la presión arterial observada a partir de los suplementos de magnesio es de «gran importancia clínica», señalando que los datos de otros ensayos han indicado que una reducción de 2-3 mmHg en la presión arterial podría representar una diferencia de la frecuencia de ictus en un 6-12%».

Al comentar sobre el posible mecanismo de acción, los autores señalan que el magnesio puede ejercer sus beneficios a través de los efectos sobre el tono vascular y mejorar la función del endotelio (la capa de células que recubre los vasos sanguíneos), que directamente reduciría la presión arterial. También se ha informado que el magnesio puede tener efectos sinérgicos con medicamentos antihipertensivos.

Todos los estudios informaron de la determinación de la presión arterial al inicio y al final del ensayo. Los efectos globales ponderados indicaron que el grupo de suplementos de magnesio tuvo una reducción significativamente mayor tanto en la PAS (DME: -0,20; IC del 95%: -0,37, -0,03) como en la PAD (DME: -0,27; IC del 95%: -0,52, -0.03) que el grupo de control. La suplementación con magnesio resultó en una reducción media de 4,18 mm Hg en PAS y 2,27 mm Hg en PAD.

Referencia

Dibaba DT, Xun P, Song Y, Rosanoff A, Shechter M, He K. The effect of magnesium supplementation on blood pressure in individuals with insulin resistance, prediabetes, or noncommunicable chronic diseases: a meta-analysis of randomized controlled trials. Am J Clin Nutr. 2017 Sep;106(3):921-929. doi: 10.3945/ajcn.117.155291.