Según este estudio mejicano, los suplementos de cloruro de magnesio puede disminuir los niveles de azúcar en sangre y contrarrestar la resistencia a la insulina.
Los datos de este ensayo placebo-controlado, doble ciego, aleatorizado de 116 hombres y mujeres no embarazadas indicaron que el 50% de las personas en el grupo de tomó cloruro de magnesio mejoró su estado de glucosa, en comparación con sólo el 7% en el grupo placebo.
«Nuestros resultados apoyan la hipótesis de que la suplementación de magnesio vía oral mejora el estado de la glucemia de las personas con prediabetes e hipomagnesemia, un hallazgo que puede ser de interés en la planificación de estrategias de salud pública centradas en disminuir la incidencia de diabetes», escribieron los investigadores en Diabetes & Metabolism.
Los hallazgos son particularmente importantes ya que según los datos de NHANES, el 60% de los estadounidenses no sigue las recomendaciones de ingesta de magnesio.
Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) estadounidenses evidencian que el magnesio es necesario para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo, ayuda a mantener el músculo normal y la función del nervio, ayuda a mantener el ritmo cardiaco constante, apoya un sistema inmune sano y mantiene los huesos fuertes. El mineral también es necesario para el control de azúcar en la sangre y para mantener una presión arterial saludable.
En Europa, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha emitido opiniones positivas sobre el magnesio y el mantenimiento normal del hueso, los dientes y la síntesis de proteínas; la reducción del cansancio y la fatiga; equilibrio de electrolitos; mantenimiento del metabolismo energético normal; neurotransmisión y la contracción del músculo.
Detalles del estudio
Científicos de la Unidad de Investigación Biomédica de la Seguridad Social Mejicana en el Instituto de Durango en México reclutaron a 116 hombres y mujeres no embarazadas prediabéticas de entre 30 y 65 años a los que se les asignó al azar a recibir suplementos diarios de cloruro de magnesio (382 mg de magnesio al día) o placebo durante cuatro meses.
Los resultados mostraron que, comparado con placebo, el grupo de cloruro de magnesio mostró reducciones significativas en los niveles de glucemia en ayunas y después de la comida, mientras que la resistencia a la insulina (estimada utilizando el modelo de homeostasis; HOMA-IR) también disminuyó.
La intervención de magnesio también se asoció con reducciones en los niveles de triglicéridos y aumentos en los niveles de colesterol HDL, dijeron los investigadores.
«Los actuales resultados demuestran la eficacia y seguridad de la suplementación de magnesio en la reducción de los niveles de glucosa en plasma y en la mejora del estado glucémico de individuos prediabéticos que tienen los niveles de magnesio sérico bajo», concluyeron.
«Nuestros resultados apoyan la hipótesis de que, como complemento a los programas de intervención de estilo de vida, las personas con prediabetes e hipomagnesemia también deben tomar suplementos de magnesio para disminuir niveles de glucosa en plasma y potencialmente reducir la tasa de transición de la prediabetes a la diabetes», escribieron los investigadores
Referencia
Guerrero-Romero F, Hernández-Ronquillo G, Simental-Mendia LE, Rodríguez-Moran M. Oral magnesium supplementation improves glycaemic status in subjects with prediabetes and hypomagnesaemia: A double-blind placebo-controlled randomized trial. Diabetes Metab 2015;41(3):202-7 – doi: 10.1016/j.diabet.2015.03.010.