Según este estudio, suplementos de licopeno o de luteína pueden proteger contra los efectos perjudiciales de la exposición UV en la piel.

Los resultados del estudio, publicados en el British Journal of Dermatology, indicaron que la suplementación oral con los carotenoides cambió la expresión de genes que son indicadores de estrés oxidativo, fotodermatosis y fotoenvejecimiento.

«En base a nuestro conocimiento es el primer estudio que muestra que estos nutrientes no sólo protegen a la piel humana sana contra los UVB/A, sino también contra la onda larga de radiación UVA1 y (ii) que la fotoprotección oral de la piel humana sana puede demostrarse en el nivel de la expresión génica de HO-1, ICAM-1 y MMP-1», escribieron los investigadores del Instituto de Investigaciones de Medicina Ambiental (UITA) en Dusseldorf.

La hemo-oxigenasa-1 (HO-1), la molécula de adhesión intercelular-1 (ICAM-1) y la metaloproteinasa-1 de la matriz (MMP-1) son genes inducibles por radiación UVA1/UVB.

«Este estudio sugiere que estamos ralentizando el proceso de envejecimiento, ya que evita los daños causados por la exposición UV, incluyendo las expresiones de genes que son biomarcadores de estrés oxidativo y fotoenvejecimiento de la piel».

«Asimismo, como parte del proceso de fotoenvejecimiento tenemos evidencia del efecto de los ingredientes sobre los niveles de expresión de genes implicados en la degradación de colágeno, lo que sugiere un vínculo no sólo para la salud de la piel sino también en el aspecto de la piel. Este estudio sugiere un efecto de estos antioxidantes naturales en el bienestar general de la piel».

Detalles del estudio

 Este estudio incluyó 65 voluntarios sanos entre 18 y 60 años. Los participantes fueron asignados aleatoriamente a consumir al azar 20 mg al día de este complejo de licopeno o placebo por 12 semanas, o 20 mg al día de luteína o placebo durante 12 semanas. Un período de lavado de dos semanas separó el placebo y los períodos de intervención activa. Al principio y al final de cada fase se irradió la piel.

Los resultados de este estudio controlado con placebo, doble ciego, aleatorizado y cruzado, indicaron que el complejo de nutrientes inhibió totalmente la regulación al alza de m-RNA de HO-1, ICAM-1 y de MMP1 tanto para UVA1 y UVA/B.

Por otro lado, la luteína solo inhibió totalmente la expresión génica si se tomó durante las primeras 12 semanas (es decir, antes de placebo), mientras que se observó un efecto significativamente menor cuando se tomó durante la segunda fase de 12 semanas (es decir, después de placebo), en comparación con el complejo de licopeno.

«El mecanismo exacto mediante el cual el licopeno y la luteína inhiben la expresión génica inducida por la radiación UVA1 en la actualidad no se conoce pero probablemente implica mecanismos antioxidantes», escribieron los investigadores.

«Estos resultados son de obvia importancia clínica porque la radiación UVA1 es bien sabida contribuye al fotoenvejecimiento y fotocarcinogénesis en piel humana sana y es un importante detonante para la fotodermatosis», añadieron.

Referencia

Grether-Beck S, Marini A, Jaenicke T, Stahl W, Krutmann J. Molecular evidence that oral supplementation with lycopene or lutein protects human skin against ultraviolet radiation: Results from a double-blinded, placebo-controlled, cross-over study. Br J Dermatol. 2016. Publicado en red antes de su impresión. doi: 10.1111/bjd.15080.