Según este estudio de la Universidad de Harvard, los consumos más altos de polifenoles como flavanonas y antocianinas están asociados con un riesgo reducido de accidente cerebrovascular y ataque cardíaco en los hombres.

Científicos de la Universidad de East Anglia (Reino Unido) y de la Escuela de Salusd Pública T.H. Chan de Harvard (Estados Unidos) informan que las ingestas promedio más altas de antocianinas se asociaron con un 14% menor riesgo de ataque al corazón, mientras que las ingestas promedio más altas de flavanonas se asociaron con un 22% menor riesgo de accidente cerebrovascular isquémico.

«Estos compuestos son comúnmente consumidos a través de frutas y están presentes en las frutas ya sea rojas o azules (antocianinas) o en cítricos (flavanonas) y por lo tanto fácilmente incorporados en la dieta habitual», escribieron los autores en el American Journal of Clinical Nutrition.

En relación al mecanismo potencial de acción de estos compuestos, los autores escribieron que los beneficios potenciales de la salud del corazón de los polifenoles podrían basarse en el hecho que mejoran el flujo sanguíneo e inhiben la función plaquetaria.

«Estos mecanismos pueden subrayar el efecto beneficioso observado en el ictus isquémico pero no el efecto observado en relación con el accidente cerebrovascular hemorrágico, que es más probable que esté relacionado con los mecanismos que interfieren con la función plaquetaria y la coagulación», escribieron.

Detalles del estudio

Este estudio analizó los datos de 43.880 hombres sanos participantes en el estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud (Health Professionals Follow-Up Study). Durante más de 24 años de seguimiento, los investigadores documentaron 4.046 ataques cardíacos y 1.572 accidentes cerebrovasculares.

Los datos indicaron, que mientras que no se observó ningún vínculo entre la ingesta de polifenoles y el ataque al corazón total o riesgo de ataque al corazón fatal, si se observó una asociación entre la ingesta de antocianinas y el ataque al corazón no fatal, y la reducción del riesgo fue mayor en hombres con presión arterial normal.

Para las flavanonas, las ingestas no se asociaron con riesgo de ataque al corazón o riesgo de accidente cerebrovascular total, pero las ingestas superiores se relacionaron con un menor riesgo de accidente cerebrovascular isquémico.

«Nuestros hallazgos sugieren que los compuestos bioactivos presentes en frutos cítricos y de color rojo o azul, comúnmente consumidos en la dieta habitual pueden asociarse con un menor riesgo de enfermedades cerebro-vasculares (ECV) en los hombres», escribieron los investigadores. «Se necesitan más estudios para confirmar estas asociaciones, incluidos los estudios con biomarcadores de riesgo de ECV para dilucidar los mecanismos posibles de acción».

Referencia

Cassidy A, Bertoia M, Chiuve S, Flint A, Forman J, Rimm EB. Habitual intake of anthocyanins and flavanones and risk of cardiovascular disease in men. Am J Clin Nutr. 2016;104(3):587-94. doi: 10.3945/ajcn.116.133132.