Los extractos de arándanos pueden ofrecer beneficios para la salud oral

Extractos ricos en polifenoles de Vaccinium angustifolium Ait. pueden inhibir bacterias específicas en la boca y reducir la periodontitis, según este estudio de científicos canadienses.
La vitamina K2 parece reducir la calcificación arterial en un modelo de enfermedad renal estudiado en animales

Este estudio ha encontrado que la suplementación con vitamina K2 suprime la calcificación y el daño muscular resultante en un modelo de enfermedad renal en ratas.
Bajos niveles de vitamina D están ligados a la disfunción cerebral en las personas esquizofrénicas

Según este estudio, la deficiencia de vitamina D puede estar relacionada con la disfunción del hipocampo, una región del cerebro que se cree desempeña un papel en la esquizofrenia.
El extracto de corteza de pino muestra beneficios en la cognición para las personas mayores

Suplementos diarios de un extracto de corteza de pino marítimo francés pueden mejorar la toma de decisiones y la capacidad de atención en las personas de más de 55 años, según dice este estudio de Italia.
La vitamina B8 puede ayudar a prevenir defectos del tubo neural en mujeres de alto riesgo

Las mujeres con riesgo de presentar bebés con espina bífida y otros defectos del tubo neural pueden beneficiarse de tomar inositol, también conocido como Vitamina B8, junto con ácido fólico durante el embarazo, según sugieren los investigadores en este estudio.
¿Deberían los probióticos incluirse en el tratamiento del Helicobacter pylori?

Una revisión encuentra que existen resultados prometedores pero sin conclusiones firmes a la hora de usar los probióticos contra el Helicobacter pylori.
Un estudio genético vincula el estado de vitamina D y el riesgo de esclerosis múltiple

Los resultados de este estudio genético aportan nueva evidencia científica a los datos anteriores que asocian los niveles más bajos de vitamina D con un mayor riesgo de esclerosis múltiple (EM).
El ácido graso omega-3 eicosapentaenoico (EPA) podría ayudar a las bacterias beneficiosas en el intestino

El ácido graso de omega 3 eicosapentaenoico (EPA) podría ayudar a apoyar el crecimiento y la tolerancia de las cepas bacterianas probióticas en el intestino humano, según esta investigación preliminar.
Las isoflavonas de la soja pueden presentar efectos beneficiosos en el sueño

Según este estudio llevado a cabo en Japón, sobre más de 1.000 participantes, las isoflavonas encontradas en la soja, pueden tener beneficios positivos para las personas con insomnio.
La curcumina puede ayudar a la pérdida de grasa

Según sugiere este estudio realizado en ratas, la curcumina puede ayudar a mitigar las alteraciones metabólicas y oxidativas causadas por privación hormonal en eventos como la menopausia.